Recolección de Firmas Contra el Libramiento de Calpulalpan

Calpulalpan: Recolección de Firmas Contra el Libramiento.
Calpulalpan: Recolección de Firmas Contra el Libramiento.

Calpulalpan: Recolección de Firmas Contra el Libramiento

La recolección de firmas contra el libramiento que afectará a la región ha captado la atención de la comunidad. Con más de 10,000 firmas recolectadas, los representantes de Calpulalpan se preparan para entregar este respaldo en el Congreso del Estado. La preocupación por el impacto económico y ambiental del proyecto ha llevado a los ciudadanos a unirse en esta causa.

Un movimiento comunitario

La recolección de firmas ha sido un esfuerzo conjunto. Desde la cabecera municipal hasta las comunidades aledañas, los ciudadanos han mostrado su apoyo. «La gente está participando», afirmaron los representantes, quienes han estado bajo el sol y la lluvia para obtener el respaldo de la población. Este esfuerzo no solo refleja la oposición al libramiento, sino también la necesidad de una consulta pública.

Impacto económico y ambiental

Los habitantes de Calpulalpan están preocupados por las consecuencias del libramiento. «Se afectarán miles de empleos directos e indirectos», señalaron. Muchos dependen de la economía local, que incluye la venta de alimentos y otros productos. Además, la construcción del libramiento podría generar una crisis de agua, ya que se estima que se utilizarán millones de litros para su edificación.

La voz del pueblo

La recolección de firmas representa una sexta parte de los electores del distrito y un tercio de los votantes de Calpulalpan. «Hay legitimidad en lo que estamos haciendo», afirmaron los organizadores. La comunidad exige que se escuche su voz y que se prioricen sus necesidades, como la ampliación de la carretera existente en lugar de un nuevo libramiento.

La respuesta del gobierno

Los representantes han intentado comunicarse con los legisladores, pero han encontrado resistencia. «Nunca se tomó en cuenta a la gente», lamentaron. La falta de respuesta del gobierno ha intensificado la frustración de los ciudadanos, quienes sienten que sus preocupaciones no son escuchadas.

>>>  Inauguró SEPE–USET aula didáctica en la escuela bilingüe “Telpochkali” de Tetlanohcan

Conclusión

El movimiento en Calpulalpan es un claro ejemplo de la organización comunitaria en defensa de sus derechos. Con la entrega de las firmas, los ciudadanos esperan que su voz sea escuchada y que se tomen decisiones que beneficien a la comunidad en lugar de perjudicarla.