Inauguran «Tesauro» en el Museo de Arte de Tlaxcala

Grandes obras llegan a Tlaxcala

Con el respaldo de la Fundación BBVA, el Museo de Arte de Tlaxcala abrió sus puertas a la exposición Tesauro seis términos de la pintura del siglo XX en México, una propuesta que destaca a 53 artistas fundamentales del siglo XX en México. La exposición estará disponible hasta el 15 de junio y reúne 81 piezas, incluyendo pintura, gráfica, escultura y arte objeto.

Una mirada al arte moderno mexicano

Esta muestra plantea una nueva forma de entender el arte moderno; bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga, se propone al visitante un “diccionario visual” que define el arte mexicano por seis temas: arte antiguo mexicano, animales, artes populares, flores, hombre y masculinidad, y paisajes.

Exposición didáctica y emocional

El recorrido permite apreciar cómo el arte nacional se alejó de los modelos europeos para encontrar identidad propia. Cada sección conecta con elementos simbólicos de la cultura, y propone lecturas diversas que estimulan la reflexión sobre la relación entre el arte, el entorno y la historia.

Presencia de artistas de renombre

Entre los exponentes de Tesauro, figuran nombres emblemáticos como David Alfaro Siqueiros, Joy Laville, Manuel Felguérez y Helen Escobedo. Las piezas seleccionadas revelan estilos y contextos que enriquecen la narrativa artística del país durante el siglo XX.

Un diálogo con el espectador

Cada obra ofrece múltiples capas de interpretación, apelando a la sensibilidad del público. Se destaca la intención de Fundación BBVA de acercar su colección a más personas, promoviendo no sólo el disfrute estético, sino también el conocimiento del arte contemporáneo.

Detalles de la exposición

La colección está compuesta por 81 obras: 50 pinturas, 24 piezas gráficas, 4 esculturas, 2 arte objeto y una fotografía. Participan 41 artistas hombres y 12 mujeres, lo que también refleja la diversidad de voces que marcaron la segunda mitad del siglo pasado.

>>>  Gana finlandesa Kaija Saariaho premio en Música Contemporánea