La Gran Jornada Tlaxcalteca revive historia en 2025
La Gran Jornada Tlaxcalteca se celebrará este 6 de junio en el Centro Expositor de Tlaxcala con arte, tradición y memoria histórica.
Este evento recuerda la gesta de las 400 familias que partieron hacia el norte del país en 1591, marcando un momento clave en la historia nacional.
Conmemoración cultural de gran tradición
Fiesta histórica con raíces profundas
El evento es organizado por el Gobierno del Estado, la SEPE y la USET, a través de la Dirección de Cultura y Recreación.
Se llevará a cabo en el domo blanco del Centro Expositor a partir de las 15:00 horas, con entrada libre para todo el público.
La jornada incluye un programa cultural que honra el legado y la identidad del pueblo tlaxcalteca.
Representaciones artísticas y folclóricas
Actos culturales evocan la historia
Como cada año, se presentarán camadas de huehues como “Tlaxcala Centro”, “Juvenil de Ocotelulco” y “El Rosario Ocotoxco”.
También participará el Ballet Internacional “Kali Bafa”, así como estudiantes de la telesecundaria “Nezahualcóyotl” de Teolocholco.
Delegaciones culturales de cuatro estados acompañarán la conmemoración para reforzar el sentido de comunidad.
Representación y verbena tradicional
Salida simbólica de las 400 familias
A las 19:30 horas se realizará la escenificación de la histórica salida de las 400 familias tlaxcaltecas.
Posteriormente, el evento cerrará con una verbena popular y un espectáculo de pirotecnia en el domo chico.
La música correrá a cargo de la reconocida “Orquesta Danzonera”.
Educación y cultura fortalecen identidad
Actividad impulsada por SEPE-USET
Javier Fragoso Ramírez, director de Cultura y Recreación, destacó que este 2025 se cumplen 42 años de esta representación anual.
Explicó que esta jornada busca no solo conservar la historia, sino fortalecer el orgullo y la memoria colectiva de Tlaxcala.
El evento involucra a estudiantes, actores locales y colaboradores institucionales, en un esfuerzo educativo y artístico único.