Expo Feria del Conocimiento 2025 inicia preparación

Expo Feria del Conocimiento 2025 inicia preparación

Presentarán avances en innovación agrícola

Expo Feria del Conocimiento 2025 arrancó con la siembra de parcelas demostrativas en Tlaxcala para impulsar la tecnología agrícola local.

La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) comenzó los trabajos en coordinación con diversas instituciones.

Conocimiento y campo se conectan

Las parcelas mostrarán cultivos como maíces nativos de color y maíces híbridos de alto rendimiento.

Cada parcela sirve como laboratorio a cielo abierto para probar y compartir nuevas tecnologías agrícolas.

Un evento con impacto real

El evento se realizará el 11 y 12 de septiembre en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), en El Carmen Xalpatlahuaya, Huamantla.

Se espera la participación de productores, estudiantes, académicos y empresas dedicadas al desarrollo agropecuario.

Tecnología aplicada al agro

La Dirección de Agricultura lidera la planeación de esta feria que difunde investigación aplicada y paquetes tecnológicos efectivos.

Estas herramientas han sido desarrolladas por instituciones educativas, empresas privadas y el gobierno estatal.

Maíces nativos, clave para el futuro

Las parcelas permitirán valorar el potencial de semillas nativas y mejoradas en condiciones locales.

Así, los productores podrán tomar decisiones informadas para mejorar su producción.

Acceso libre y guiado

SIA invita a personas con actividad agrícola y al público en general a visitar los campos experimentales.

Quienes deseen un recorrido guiado pueden comunicarse al 246 465 0900, extensiones 2221 y 2222.

Intercambio que transforma

Según Rafael de la Peña, titular de la SIA, el objetivo es facilitar el intercambio de saberes entre academia, gobierno y campo.

Esto permite generar una agricultura más rentable, productiva y sostenible para Tlaxcala.

>>>  Reconocen a Teresa León Naesher por promoción cultural