El Fentanilo te mata llega a Tlaxcala
El Fentanilo te mata se vive en Tlaxcala con actividades escolares para prevenir el consumo de drogas y crear espacios más seguros.
Alumnas y alumnos participaron activamente en actividades artísticas, culturales, académicas y físicas.
La campaña nacional busca frenar el uso de fentanilo y otras drogas entre jóvenes.
Educación que promueve salud y paz
La SEPE-USET organizó estas acciones en la Secundaria “Juan Cuamatzi” de Teolocholco.
Participaron docentes, directivos y estudiantes de diversas zonas escolares.
El objetivo es fomentar la prevención de adicciones desde el aula.
Involucran a comunidad educativa
Homero Meneses, titular de SEPE, pidió apoyo a madres y padres.
Resaltó que esta estrategia une a todas las secundarias generales del estado.
Afirmó que el trabajo conjunto genera impacto real en la vida estudiantil.
Foco en la prevención temprana
Rubí Flores Solís, jefa del Departamento de Secundarias Generales, reconoció el esfuerzo de toda la comunidad educativa.
Dijo que el reto es lograr jóvenes libres de adicciones.
Resaltó la importancia de la salud física y emocional.
Talento estudiantil en acción
Estudiantes mostraron su creatividad en diversas presentaciones.
La zona 02 participó con danza tradicional de Totolac.
La zona 03 sorprendió con una banda musical de Tepetitla y un cantante de Teacalco.
Arte y cultura contra las drogas
Desde música y canto hasta teatro preventivo, los jóvenes se expresaron.
La zona 04 presentó un grupo musical local.
Apizaco (zona 06) llevó danza, mientras que Xaltocan (zona 07) compartió canciones contra adicciones.
Teatro con mensaje poderosoLa zona 08 cerró con una obra de teatro con enfoque en prevención.
Los mensajes promovieron el autocuidado, el respeto y la empatía.
El arte fue clave para hablar de un tema complejo de forma cercana.
Comunidad unida por la prevención
El evento contó con la presencia de autoridades educativas y municipales.
Asistieron jefaturas, supervisores, madres y padres de familia.
Todos coincidieron en que la prevención debe comenzar desde la escuela.



