Tlaxcala, sede del bolero mundial
Actividades culturales del 7 al 11 de julio
El festival incluirá conciertos, exposiciones y conferencias. Las actividades se realizarán en espacios como la Sala “Estanislao Mejía”, la plaza de Santa Cruz Tlaxcala y San Juan Totolac.
El 7 de julio inicia con la exposición “El Rostro del Autor, Boleristas de México”, seguida de la inauguración oficial del encuentro.
Artistas nacionales e internacionales
Voces de México, Cuba y más
Entre los invitados destacan Daniel Herrera, María Reyna, Chuchito Palafox, Kathia Lizcano, Tirún Cruz y la Big Band Tlaxcala. También se presentará el Trío Príncipe y agrupaciones internacionales como Concierto de Cuba.
El cierre estará a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la batuta de Luis Manuel García Peña, junto a destacados solistas.
Más que música: historia y legado
Conferencias sobre el bolero
Durante el festival, se impartirán charlas sobre el origen y la evolución del bolero, destacando su influencia en América Latina, especialmente en Cuba y Brasil. Se ofrecerán también cursos especializados.
Este espacio busca fomentar el conocimiento sobre el género y su valor como patrimonio cultural.
Un esfuerzo conjunto por la cultura
La iniciativa surge de la colaboración entre la Secretaría de Cultura, medios, promotores, artistas y ciudadanía. La meta es posicionar a Tlaxcala como un referente cultural, preservando y difundiendo el legado del bolero.