Inauguración del Encuentro
El evento se llevó a cabo en Toluca, donde se reunieron titulares de los Sistemas Estatales DIF de todo el país. La ceremonia de inauguración fue encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez.
Intercambio de Buenas Prácticas
Este espacio de intercambio y aprendizaje busca fortalecer buenas prácticas en favor de las poblaciones más vulnerables. La colaboración entre los sistemas DIF es fundamental para promover la inclusión social y garantizar derechos.
Compromiso de Tlaxcala
Durante su intervención, Mariana Espinosa destacó el compromiso del gobierno estatal con la educación y el bienestar social. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los ayuntamientos para establecer Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en los 60 municipios de Tlaxcala.
Proyectos Innovadores
La presidenta honorífica también mencionó la apertura de las Clínicas de las Emociones en 37 municipios. Estas clínicas acercan atención en salud mental a la población de comunidades vulnerables, un paso importante hacia el bienestar integral.
Inclusión y Rehabilitación
En el ámbito de inclusión y rehabilitación, se destacó la cobertura estatal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR). Además, se consolidó el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad y Personas Mayores (CECAPDIF).
Centro de Rehabilitación
Espinosa presentó el avance en la construcción del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (CRIAT). Este será el primero en su tipo en México bajo el modelo Teletón, operado con recursos 100% públicos.
Cooperación Internacional
La colaboración internacional con el Fondo México–Uruguay y la AMEXCID permitió la instalación de Módulos de Atención a Personas Mayores en los 60 municipios. También se creó el Banco Estatal de Información sobre Violencia hacia Personas Adultas Mayores (BEIVIPAM).
Estrategia Nacional de Salud
En el ámbito de salud preventiva, Tlaxcala se sumó a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. Este programa ha realizado más de 15 mil pruebas para detectar anemia en niños, canalizando casos con niveles bajos de hemoglobina para atención inmediata.
Centros Comunitarios DIF PILARES
Finalmente, la presidenta honorífica anunció la implementación de los Centros Comunitarios DIF PILARES. Estos espacios promueven el arte, la cultura, el conocimiento y la convivencia, actualmente operando en seis municipios