Comité Estatal de Atención a Pueblos Indígenas refuerza inclusión en Tlaxcala

Comité Estatal de Atención a Pueblos Indígenas refuerza inclusión en Tlaxcala con respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar.
Comité Estatal de Atención a Pueblos Indígenas refuerza inclusión en Tlaxcala con respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar.

Comité Estatal de Atención a Pueblos Indígenas refuerza inclusión en Tlaxcala

Comité Estatal de Atención a Pueblos Indígenas fue instalado en Tlaxcala bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. El acto histórico marca un paso hacia mayor inclusión y reconocimiento de comunidades originarias.

La mandataria aseguró que Tlaxcala avanza con firmeza hacia un estado orgulloso de su identidad indígena. Con este comité, se refuerza el compromiso de que nadie quede atrás.

Inclusión y justicia histórica

Durante la ceremonia, Cuéllar Cisneros subrayó que las políticas sociales ya han permitido que más de 129 mil personas salgan de la pobreza, según cifras del INEGI. Explicó que el verdadero valor radica en que las decisiones de gobierno priorizan a los más necesitados.

Trámites gratuitos para pueblos originarios

En la sesión también se firmó un convenio que garantiza la gratuidad en trámites del Registro Civil para personas indígenas. Este beneficio permitirá acceso pleno a servicios de salud, educación y programas sociales, reduciendo brechas de desigualdad.

Espacio de inclusión y diálogo

Fernanda Espinosa de los Monteros, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, resaltó que este órgano será un espacio de respeto, participación y trabajo conjunto. Reiteró que la gratuidad de actas de nacimiento es un avance trascendente.

Avances educativos y culturales

El secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, destacó la creación de la Universidad Intercultural de Tlaxcala. Esta institución, con planes de estudio diseñados desde y para los pueblos originarios, ya es referente nacional. También mencionó la labor de las escuelas de educación indígena.

>>>  Gobierno cumple con estabilidad laboral de los trabajadores de salud

Coordinación con la Federación

Carlos Luna Vázquez, delegado federal de los programas de Bienestar, reconoció el esfuerzo conjunto entre Estado y Federación. Señaló que, tras la reforma al artículo segundo constitucional, los pueblos originarios administran directamente recursos comunitarios. En Tlaxcala, este esquema ya alcanza un 15% de avance en obras.

Un compromiso colectivo

La gobernadora afirmó que el Comité permitirá trabajar de manera estructurada con cada comunidad indígena. Así, se reconoce su voz, se fortalece su identidad y se amplía su participación en el desarrollo económico y social del estado.