Coeprist Tlaxcala presenta plataforma digital para fortalecer la transparencia

Herramienta digital para la salud pública

La titular de la dependencia, Jazmín Jiménez Gutiérrez, dio a conocer la plataforma ante representantes de cámaras de comercio del estado.

El portal busca atender las necesidades de la población. Asimismo, promueve la confianza en el trabajo de la institución.

Compromiso con la salud de Tlaxcala

Jiménez Gutiérrez destacó que la salud es prioridad para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Por ello, todas las acciones se alinean a este eje central.

Con transparencia y cercanía, la Coeprist pretende responder a las exigencias de los sectores sociales y económicos de la entidad.

Autoverificación y cero tolerancia

El portal incluye cédulas de autoverificación para que establecimientos revisen sus condiciones de operación. Con ello, podrán corregir irregularidades oportunamente.

Además, se publica la lista del personal verificador autorizado. Esta medida garantiza una política firme de cero tolerancia a la corrupción.

Portal con ocho módulos clave

La página digital está integrada por ocho secciones. Entre ellas destacan: riesgos sanitarios, fomento sanitario, marco jurídico y gestión de calidad.

También se incluye un módulo de contacto, lo que permite un acceso más directo entre ciudadanía e institución.

Respuesta a sectores económicos

Durante la presentación, la titular de la Coeprist aseguró que la plataforma responde a solicitudes ciudadanas y empresariales.

El evento contó con representantes de asociaciones clave como la Canaco, la Coparmex, la Canirac y la Asociación de Hoteles y Moteles.

Innovación al servicio de la sociedad

Con este sitio web, la Coeprist fortalece la cultura de la prevención. Igualmente, acerca sus procesos de manera sencilla, clara y segura.

La dependencia busca consolidar un modelo de transparencia y confianza. Así, se generan condiciones para una mejor atención a la ciudadanía.

>>>  Realizo Idet acciones para promover una vida libre de violencia