Prácticas aéreas en Tlaxcala marcan el entrenamiento de la Fuerza Aérea Mexicana, la Marina y la Guardia Nacional para el desfile cívico-militar en la Ciudad de México.
Ensayos en Atlangatepec
Los entrenamientos se realizan en la Estación Aérea Militar Núm. 9, donde más de cien aeronaves afinan maniobras rumbo al 16 de septiembre.
Disciplina y capacidad aérea
Participan aviones Texan T6C, aeronaves caza, transporte Hércules y helicópteros UH-60, Cougar y MI, en jornadas que inician por la mañana.
Elementos en acción
Alrededor de 100 efectivos operan diariamente, con dos pilotos por aeronave. Destaca la participación de 10 mujeres aviadoras en tripulaciones mixtas.
Maniobras variadas
Los ensayos incluyen vuelos de formación, despliegue de helicópteros y prácticas de paracaidismo. En algunos casos se extienden hasta la tarde.
Seguridad garantizada
El subteniente Óscar Rendón González pidió calma a la población ante el constante sobrevuelo, pues se trata de ejercicios programados y supervisados.
Preparación con paridad
La teniente Fernanda Jiménez Castillo resaltó que desde el 1 de septiembre todas las tripulaciones incluyen mujeres, tanto en vuelo como en torre de control.
Instalaciones aptas
Jiménez recordó que desde hace cuatro años Tlaxcala es sede de los ensayos aéreos, tras el traslado de operaciones desde Santa Lucía a Atlangatepec.
Más allá del desfile
La preparación muestra que la Fuerza Aérea Mexicana no solo brinda espectáculos. También atiende incendios, desastres naturales y emergencias médicas.