Arrío de bandera en Tlaxcala fortalece identidad y tradición en el marco de septiembre

Arrío de bandera en Tlaxcala evocó el inicio de la Independencia y reafirmó la identidad cívica. Autoridades y ciudadanía participaron en la Plaza de la Constitución.

Ceremonia conmemorativa en la capital

El Ayuntamiento de Tlaxcala encabezó la ceremonia cívica del jueves por la tarde. El acto se realizó en el corazón de la capital, frente a la plaza principal.

Autoridades presentes en el acto

La síndica municipal, Ivonne Hernández Blancas, presidió la ceremonia en representación del alcalde Alfonso Sánchez García. Asistieron funcionarios y trabajadores del municipio.

Coincidencia histórica con los 500 años

En su mensaje, Hernández Blancas destacó que este mes patrio tiene un valor especial. Recordó que Tlaxcala conmemora también cinco siglos de su fundación.

Orgullo y valores de la transformación

La funcionaria resaltó que la patria se honra con educación, justicia social y servicio público responsable. Subrayó que Tlaxcala fortalece así la transformación nacional.

Participación ciudadana y unidad social

Vecinos, trabajadores municipales y directores de área se sumaron al acto. La participación resaltó el interés por mantener vivas las tradiciones cívicas.

Representación del gobierno estatal

El evento contó con la asistencia del director del Deporte del Estado, Daniel Moncayo Cervantes. Reafirmó la relevancia de preservar estas ceremonias cívicas.

Significado del arrío de bandera

El arrío de bandera es un acto simbólico que une a la comunidad. En este caso, resaltó la memoria histórica y el compromiso con los valores nacionales.

Tlaxcala, cuna de historia y civismo

La ciudad capital no solo celebra las fiestas patrias, también honra su papel histórico en la construcción de México. Estas actividades fortalecen la identidad local.

>>>  Trabaja SMyT para institucionalizar con perspectiva de género