Presea Tlaxcala se otorgó al pueblo

Se otorgó al pueblo la Presea Tlaxcala y será resguardada en el Museo de la Memoria como símbolo de identidad y resistencia histórica.

Presea Tlaxcala se otorgó al pueblo y quedará en el Museo de la Memoria como símbolo de identidad y resistencia histórica

La Presea Tlaxcala se otorgó al pueblo durante la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad, en una sesión solemne encabezada por el alcalde Alfonso Sánchez García.

En el acto, realizado en el Palacio de Gobierno, la distinción fue recibida por la gobernadora Lorena Cuéllar, en nombre de la ciudadanía y en memoria de Xicohténcatl “El Viejo” y Xicohténcatl “El Joven”.

Un homenaje a la historia y la resistencia

El presidente municipal destacó que la presea honra a Xicohténcatl “El Viejo” como símbolo de unidad y constructor de la confederación de señoríos.
Mientras que a Xicohténcatl “El Joven” se le reconoce por su valentía frente al sometimiento, recordado como emblema de dignidad y resistencia en la historia nacional.

Reconocimiento al espíritu tlaxcalteca

Sánchez García afirmó que Tlaxcala es más que calles y edificios, es un pueblo que nunca se doblegó y que extendió su influencia hasta el norte de México, América y Filipinas.

En el mismo evento se declaró Huésped Ilustre a Miguel Ángel Vázquez Ixtlilxóchitl Zenón, descendiente de Nezahualcóyotl, lo que refuerza los lazos históricos entre Tlaxcala y Texcoco.

Identidad y proyección internacional

El alcalde subrayó que la conmemoración de los 500 años es también una estrategia de futuro que proyecta la identidad de Tlaxcala ante México y el mundo.

Hermandad con otros pueblos

Durante la ceremonia, se resaltaron los lazos históricos con naciones como Honduras y Cuba. Se recordó que ciudades como Tegucigalpa y Comayagua tienen raíces tlaxcaltecas en su mestizaje.

Patrimonio en el Museo de la Memoria

La gobernadora Lorena Cuéllar señaló que la Presea permanecerá en el Museo de la Memoria, como símbolo colectivo y patrimonio vivo de la nación.

>>>  Centro de acopio, abierto todo el día para damnificados de Sinaloa

Un legado de unión y dignidad

“Este reconocimiento honra a Xicohténcatl ‘El Viejo’ y a su hijo, quienes representan la fuerza de un pueblo que se une para resistir y avanzar”, afirmó la mandataria.

Invitados distinguidos

En la sesión solemne estuvieron presentes representantes diplomáticos de Honduras, Cuba y Guatemala, además de alcaldes y funcionarios de estados como Nuevo León, San Luis Potosí y Morelos.

La ceremonia también contó con la asistencia de legisladores, miembros del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas, lo que reflejó el carácter histórico y solemne del acto.