Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala celebra 40 años de arte y tradición
El Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala arrancó con gran entusiasmo en el Teatro Xicohténcatl, donde familias, artistas y visitantes llenaron cada espacio para disfrutar del evento más emblemático de la entidad.
Lorena Cuéllar inauguró el festival más antiguo de América Latina
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración del festival “Rosete Aranda”, considerado el más antiguo de su tipo en América Latina, que a lo largo de cuatro décadas ha reunido a más de 200 compañías de 30 países.
“Este festival pertenece también a las comunidades, a las escuelas y a las familias, porque decidimos que la cultura debía llegar a todos lados, sin distancias ni privilegios”, expresó la mandataria.
Cuéllar Cisneros afirmó que este evento simboliza el espíritu cultural vivo de Tlaxcala, y recordó que la familia Rosete Aranda, originaria de Huamantla, fue pionera en convertir los títeres en un símbolo de arte, valores y alegría para las familias mexicanas.
Tlaxcala, semillero de arte y cultura viva
Durante su mensaje, la gobernadora subrayó que la cultura no es un lujo, sino un derecho humano. Aseguró que su administración seguirá impulsando la creación artística como herramienta de transformación social y orgullo colectivo.
“Fortalecer la cultura es fortalecer el alma del pueblo”, recalcó.
El evento inaugural reafirmó a Tlaxcala como referente cultural nacional, al reunir artistas locales, nacionales e internacionales que mantienen viva la tradición del arte escénico con títeres.
Un legado que trasciende generaciones
La titular de la Secretaría de Cultura, Karen Villeda, resaltó que este festival es una “herencia viva” que une generaciones a través de la creatividad.
“Con los hilos de la memoria y la imaginación, conectamos con el pasado y construimos identidad para el futuro”, destacó.
Además, anunció la recuperación de los títeres originales de la familia Rosete Aranda, que serán devueltos a Huamantla, su tierra natal, como parte del rescate patrimonial que impulsa el Gobierno del Estado.
El festival de los festivales
Por su parte, Ignacio Antonio Tapia Echávarri, director del Museo Nacional del Títere (Munati), señaló que esta edición, titulada “El festival de los festivales”, celebra la historia, la memoria y la identidad tlaxcalteca.
“Impulsar la cultura es impulsar el desarrollo humano y social de Tlaxcala”, expresó Tapia Echávarri.
En esta edición participan tres grupos internacionales, 11 nacionales y 22 locales, además de representantes de 12 festivales de títeres de México, Canadá y España.
El directivo también confirmó el regreso del tradicional Desfile de Títeres, que se llevará a cabo el 19 de octubre en Huamantla, con espectáculos callejeros y presentaciones gratuitas para toda la familia.
40 años de arte, comunidad e identidad
El Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala “Rosete Aranda” cumple 40 años de historia, consolidándose como un evento único que ha cruzado fronteras y llevado el nombre de Tlaxcala a los escenarios del mundo.
La edición 2025 celebra no solo a los artistas, sino también a las familias que han mantenido viva esta tradición. La cultura, una vez más, se convierte en el puente que une a generaciones y comunidades enteras.
“La cultura nos pertenece a todos, y los títeres son el corazón que late con el alma de Tlaxcala”, concluyó la gobernadora Cuéllar Cisneros.