Riqueza gastronómica de Tlaxcala se celebra en “La Feria de Ferias 2025” con festivales del pulque, maíz, mole y paella
Riqueza gastronómica de Tlaxcala se saborea en cada rincón de “La Feria de Ferias 2025”.
El evento reúne tradición, sabor y orgullo en una gran celebración culinaria.
El Patronato para las Exposiciones y Ferias invita al público a disfrutar de una experiencia única con los festivales del Pulque, Maíz, Mole y Paella, que rendirán homenaje a la herencia culinaria del estado.
Festivales que celebran los sabores de Tlaxcala
Cada festival ofrecerá al visitante una forma distinta de conocer el talento local.
Desde las cocineras tradicionales hasta los productores artesanales, todos participan para mantener vivas las raíces tlaxcaltecas.
Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta del Patronato, destacó que la meta es reunir a familias y visitantes de todas las edades para compartir los sabores que distinguen al estado.
“Estos festivales son parte de nuestra identidad. Para la gobernadora Lorena Cuéllar es fundamental promover la riqueza y el legado de Tlaxcala”, expresó.
Sabores con historia y tradición
El Festival del Pulque se celebrará el 1 y 2 de noviembre, a las 13:00 horas, con entrada libre.
Organizado por el colectivo del Festival del Pulque de Tlaxco, ofrecerá curados y pulques naturales a precios accesibles, acompañados de música y danzas folclóricas.
El Festival del Maíz llegará el 13 de noviembre, a las 15:00 horas, con más de dos mil tacos de canasta gratuitos, además de chalupas, tamales, esquites y quesadillas.
Una fiesta que honra al ingrediente base de la cocina mexicana.
Sabores que unen comunidades
El Festival del Mole se realizará el 16 de noviembre, con boletos de 100 pesos.
Incluye la degustación de moles elaborados en municipios como Tetlanohcan, Contla, Huamantla, Nanacamilpa, Tlalcualpan y Yauhquemehcan, acompañados de música tradicional.
El Festival de Paellas, el 14 de noviembre, reunirá a grandes talentos gastronómicos y musicales.
El escenario contará con el concierto de Lucero y Tren a Marte, en un ambiente familiar y festivo.
Gastronomía que enorgullece a Tlaxcala
A esta celebración se suma el festival de la Canirac, “Tlaxcala se cocina aparte”, el 7 de noviembre, que destacará la innovación culinaria de los restaurantes locales.
El acceso al recinto ferial cuesta 10 pesos, mientras que niños pequeños, adultos mayores y personas con discapacidad entran gratis.
Estas actividades consolidan a “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” como el gran escaparate cultural y gastronómico del estado, donde cada platillo narra la historia y pasión de su gente.
La riqueza gastronómica de Tlaxcala demuestra que su sabor trasciende generaciones y sigue uniendo corazones.



