Tlaxcala refuerza prevención de riesgos con una capacitación regional enfocada en el uso seguro del gas natural. La jornada reunió a municipios con ductos activos. Además, fortaleció conocimientos y protocolos de respuesta.
El Gobierno Municipal de Tlaxcala, encabezado por Alfonso Sánchez García, impulsó esta iniciativa mediante la Coordinación de Protección Civil. Asimismo, la empresa Engie participó como instructora especializada. De esta forma, se integró una colaboración estratégica para ampliar la cultura de seguridad.
Capacitación para reforzar la seguridad regional
La Coordinación de Protección Civil Municipal, dirigida por Iván Cano Linares, gestionó y convocó esta importante actividad. El Ayuntamiento se convirtió en sede y articulador regional.
Además, permitió que áreas de Protección Civil de otros municipios se sumaran a la capacitación. Esto amplió el alcance de la instrucción y generó un espacio de aprendizaje conjunto.
Los municipios participantes fueron Santa Isabel Xiloxoxtla, Natívitas, Contla, Apetatitlán, Tetlatlahuca, Totolac, Tepeyanco y Calpulalpan. Cada uno envió personal para actualizar conocimientos.
Gracias a esta participación, la jornada obtuvo un carácter intermunicipal que fortalece la coordinación ante emergencias.
Contenido clave para mejorar la atención de emergencias
Formación sobre manejo seguro de gas natural
Durante la instrucción, los asistentes recibieron información esencial sobre seguridad en instalaciones con gas natural. Además, se enfatizó la correcta identificación de riesgos.
Las indicaciones incluyeron cómo actuar ante fugas, cómo activar rutas de evacuación y cómo operar bajo presión en escenarios complejos.
Herramientas técnicas para reacción inmediata
El objetivo central fue reforzar las habilidades del personal de Protección Civil. Esto garantiza respuestas oportunas ante cualquier situación relacionada con ductos o redes.
Asimismo, se promovió la importancia de la prevención como eje fundamental de la protección comunitaria.
Prevención como estrategia gubernamental
El Ayuntamiento subraya que la formación continua es clave para cuidar a la población. Por ello, impulsa actividades que permitan al personal mantenerse actualizado.
Además, esta capacitación fortalece la articulación entre municipios, lo que mejora la capacidad de reacción en zonas compartidas.
La administración 2024–2027 ha señalado que la seguridad es una prioridad. Por esta razón, impulsa programas permanentes orientados al bienestar colectivo.
Con estas acciones, se construye una red más sólida de prevención y atención.
Un esfuerzo colectivo para proteger a la ciudadanía
La suma de autoridades municipales, Protección Civil y el sector privado demuestra un compromiso conjunto. Esta alianza asegura que los equipos cuenten con conocimientos técnicos esenciales.
También impulsa un entorno más seguro y preparado frente a situaciones relacionadas con el gas natural.
Finalmente, la capacitación refuerza la cultura de prevención en Tlaxcala. Aunque los riesgos siempre existen, las herramientas adecuadas permiten reducirlos y enfrentarlos con mayor seguridad.
Así, la capital y municipios participantes avanzan en la protección de sus habitantes mediante acciones continuas y coordinadas.



