Gobierno de Tlaxcala conmemora CXV Aniversario de la revolución Mexicana

Revolución Mexicana Tlaxcala marcó un nuevo momento de identidad histórica con la ceremonia y desfile del 115 aniversario del inicio del movimiento. El acto reunió a ciudadanía, autoridades y estudiantes en una jornada simbólica para el estado.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el evento, acompañada de mandos militares, funcionarios estatales y líderes educativos. Además, maestras, maestros, jóvenes y familias se sumaron a esta celebración que fortaleció la memoria colectiva.

Ceremonia oficial desde las Escalinatas de los Héroes

Homero Meneses Hernández, titular de la SEPE, fungió como orador oficial ante los poderes del estado. También estuvieron presentes miembros de las fuerzas armadas y ciudadanía.
Durante su mensaje, destacó que la transformación del país continúa y requiere convicción, ética pública y compromiso histórico.

El funcionario subrayó que el rumbo nacional avanza gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la participación de millones de mexicanos. Igualmente, afirmó que Tlaxcala sigue esa ruta por convicción social.

Reflexiones históricas sobre el origen del movimiento

Inicio del cambio social

Meneses recordó que la Revolución surgió cuando el pueblo abrió caminos frente a un régimen que dejó de escuchar.
El Porfiriato concentró poder y riqueza, generando desigualdad que estalló en 1910.

En Tlaxcala, explicó, esa lógica se reflejó en el llamado Prosperato, etapa de control y privilegios locales.
El orador señaló que estas dinámicas impulsaron demandas profundas de justicia.

Discursos que definieron épocas

El secretario destacó los documentos clave en los grandes cambios nacionales.
Mencionó “Los Sentimientos de la Nación”, las ideas liberales de Juárez y el Plan de San Luis.

También habló de frases populares como “La tierra es de quien la trabaja” y “Sufragio efectivo, no reelección”.
Aseguró que esas consignas siguen guiando la democracia que se busca construir hoy.

>>>  Lorena Cuéllar fortalece cooperación cultural internacional

Tlaxcala como protagonista revolucionario

Meneses Hernández resaltó personajes locales que marcaron la historia.
Entre ellos, Domingo Arenas, Juan Cuamatzi y Carmen Vélez, la Adelita tlaxcalteca que llegó a ser generala.

También mencionó a Diego Sánchez, Gabriel M. Hernández y Benigno Zenteno.
Recordó a brigadistas como Pedro y Juana Morales, Félix Juárez Sánchez y Erasmo Cruz, entre muchos más.

El secretario honró además a héroes anónimos que dieron su vida sin reconocimiento popular.
Entre ellos destacó a Jacinto Matlalcoatl Cote, cuya memoria vuelve al espacio público gracias a investigaciones y esfuerzos familiares.

Reflexión sobre los retos democráticos actuales

El funcionario reflexionó que, aunque han pasado 115 años, México enfrenta debates cruciales.
Dijo que hoy se discute cómo evitar que el poder económico condicione al político.

Asimismo, señaló que la democracia solo funciona cuando el pueblo es protagonista.
Por ello, llamó a seguir fortaleciendo la dignidad laboral y la participación ciudadana.

Desfile cívico-militar sin incidentes

Tras la ceremonia, las autoridades montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral.
Luego, se trasladaron a la Plaza de la Constitución para presenciar el desfile conmemorativo.

El Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional participaron con cinco banderas, 364 elementos y 29 vehículos.
La SSC asistió con 80 elementos, tres vehículos, dos motobombas y una ambulancia.

También marcharon 131 trabajadores estatales y 10 entrenadores.
Del sector educativo participaron 15 planteles, 441 docentes y dos mil 051 estudiantes.

La jornada concluyó sin novedades y con una amplia asistencia ciudadana.
Entre las autoridades presentes estuvieron legisladores, magistrados y representantes municipales.