
Ballet Folklórico del Estado de Tlaxcala presentó su programa especial rumbo al 40 aniversario, enmarcando cuatro décadas de difusión artística que han marcado a miles de jóvenes.
Celebración que honra la trayectoria
El grupo reveló una agenda amplia que consolida su historia. Además, compartió detalles sobre su evolución y el impulso institucional que permitió su proyección nacional e internacional.
Impulso institucional y legado cultural
A lo largo de su historia, la compañía recibió apoyo clave desde el gobierno de Tulio Hernández Gómez y de Silvia Pinal Hernández. Más tarde, la administración de Beatriz Paredes fortaleció su presencia internacional, lo que impulsó nuevas etapas artísticas.
Este respaldo constante llevó al grupo a escenarios fuera del país, lo que consolidó su identidad como una de las expresiones más representativas de Tlaxcala.
Reconocimiento oficial y expansión del proyecto
Durante el gobierno de Héctor Israel Ortiz Ortiz, la agrupación recibió el nombramiento oficial como ballet cultural del estado. Con ello, asumió la tarea de difundir la riqueza tradicional de Tlaxcala.
El reconocimiento también les otorgó un nombre emblemático: Embajadores de la Cultura de Tlaxcala, título que mantienen con orgullo en cada presentación.
Formación artística que deja huella
En cuatro décadas, más de mil jóvenes han sido parte del proyecto.
La compañía destacó que esta cifra representa generaciones completas que encontraron en la danza una forma de crecimiento artístico y personal.
Como parte de esta memoria colectiva, lanzarán el libro “Bailando se entiende la gente”, construido con testimonios de quienes pasaron por la compañía.
Libro conmemorativo
Este proyecto editorial reúne la experiencia de exintegrantes y alumnos de múltiples generaciones. Será presentado durante las festividades de enero, como parte del ciclo de actividades culturales de la agrupación.
Programa oficial rumbo al 40 aniversario
Actividades especiales y espectáculos invitados
Tras tres meses de eventos previos, la celebración continúa con una cartelera variada. Como parte de los festejos, llega a Tlaxcala la compañía de danza folclórica Nahucalli, procedente de Torreón, Coahuila.
Su presentación se realizará el 29 de noviembre en el auditorio de la Casa del Estudiante Tlahuicole, en Ocotlán.
Escenarios para toda la familia
El 30 de noviembre, el grupo ofrecerá un programa conjunto con el ballet infantil en la Plaza de la Constitución. Posteriormente, el 6 de diciembre, la compañía y su agrupación infantil actuarán en el Teatro del IMSS.
El 7 de diciembre, cuatro agrupaciones tlaxcaltecas realizarán un festival estatal en la Plaza de la Constitución, en punto de las 12 horas.
Cierre anual y gala en enero
La primera fase de cierre está programada para el 13 de diciembre en Platenango, Puebla.
En enero se realizará la función de gala con el ballet infantil y la compañía estatal, en distintos teatros del estado, como parte del arranque oficial del aniversario 40.



