Abejas nativas de México sostienen biodiversidad y cultivos clave
Abejas nativas de México representan el 10% de las especies del mundo, esenciales para polinizar alimentos, proteger ecosistemas y preservar la biodiversidad.
México, país rico en abejas
Abejas nativas de México juegan un rol clave para mantener el equilibrio ecológico. Con cerca de 2,000 especies, el país destaca como un santuario global para estos polinizadores.
Su presencia se extiende desde desiertos hasta selvas y costas. Alimentan la vida vegetal y sostienen cultivos esenciales para la economía y la dieta.
Polinizadores esenciales para la vida
Más del 80% de las plantas que consumimos dependen de la polinización. Sin abejas, la producción agrícola sería insostenible.
Aportan beneficios no solo ecológicos, sino también económicos y culturales, al estar presentes en rituales, medicina tradicional y producción artesanal.
Abejas sin aguijón: guardianas ancestrales
Las abejas meliponas son abejas pequeñas, oscuras y sin aguijón. Se crían desde tiempos prehispánicos en varias regiones de México.
Producen miel, cera y polen. Se usan en medicina tradicional, arte popular y prácticas rituales indígenas. Su crianza es conocida como meliponicultura.
Abejorros: aliados agrícolas mexicanos
Los abejorros son polinizadores eficientes y robustos. En México existen 22 especies, incluidos polinizadores clave del jitomate, chile y pimiento.
Al usarse en invernaderos locales, evitan la importación de especies europeas, lo que protege la diversidad local y evita riesgos sanitarios.
Euglosinas: abejas joya de la selva
Las euglosinas, o abejas de las orquídeas, destacan por sus colores metálicos. Machos recolectan fragancias que atraen a hembras y facilitan la reproducción floral.
Son fundamentales para la polinización de orquídeas tropicales. Algunas tienen lenguas más largas que su cuerpo, adaptadas a flores complejas.
Abejas solitarias: claves para calabazas
Las abejas de los géneros Peponapis y Xenoglossa polinizan flores de calabaza. Anidan en el suelo y sus machos duermen dentro de las flores.
Su presencia asegura la producción de cultivos calabaceros. Solo pueden observarse por las mañanas, cuando las flores están abiertas.
Conservación urgente
La pérdida de hábitat, pesticidas y especies exóticas amenazan a las abejas nativas. Su protección es clave para nuestra salud, alimentos y ecosistemas.
Desde el hogar, puedes ayudar plantando flores nativas, evitando químicos y consumiendo productos locales que respeten la biodiversidad.