Adopción de perros en Tlaxcala fortalece la corresponsabilidad ciudadana

Adopción de perros en Tlaxcala se concretó este miércoles con la entrega formal de 14 canes a ciudadanos comprometidos con el bienestar animal.

En un ejercicio de corresponsabilidad social y gubernamental, el Ayuntamiento de Tlaxcala, a través de la Unidad de Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal, llevó a cabo una jornada de adopción en coordinación con el Centro Veterinario Antirrábico.

Coordinación institucional para la atención animal

El proceso de adopción se realizó bajo un protocolo que garantiza el cuidado y la legalidad de cada entrega. Los animales, previamente rescatados de situación de calle, fueron recibidos en el Centro Veterinario Antirrábico, donde se les brindó atención integral, incluyendo alimentación, hidratación, aseo y evaluación médica.

Posteriormente, se gestionó la Clave de Registro Único de Animales de Compañía (CRUAC), instrumento que formaliza la relación legal y moral entre adoptante y adoptado, reconociendo a los nuevos responsables como cuidadores legítimos.

Sinergia entre ciudadanía y gobierno municipal

El presidente municipal, Alfonso Sánchez García, reconoció públicamente la voluntad y el compromiso de los ciudadanos que decidieron adoptar a estos 14 perros.

“Estas acciones nos confirman que el corazón de las y los tlaxcaltecas es muy grande, y que la sociedad puede marcar una diferencia significativa cuando se involucra en causas comunes”, señaló.

Avance en políticas de bienestar animal

La administración municipal reitera su compromiso con el bienestar animal, como parte de una política pública que promueve la tenencia responsable y combate el abandono.

Esta jornada se enmarca en un esfuerzo sostenido por reducir la población canina en situación de calle, fomentar la adopción responsable y consolidar una cultura de protección animal en el municipio.

>>>  Helicóptero de Conagua en Atltzayanca refuerza combate

Modelo de atención replicable

El modelo implementado por Tlaxcala puede replicarse en otros municipios, integrando mecanismos de registro, atención veterinaria y acompañamiento posterior a la adopción.

Asimismo, el uso de la CRUAC como elemento normativo fortalece la trazabilidad y responsabilidad en la adopción, estableciendo un precedente importante para futuras acciones en el estado.