3er Congreso NUMET busca innovación educativa

3er Congreso NUMET Tlaxcala 2025 fue anunciado por la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET).
El evento se desarrollará los días 4, 7, 11, 14, 18 y 27 de noviembre de 2025, en distintas instituciones de educación superior del estado.

El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, explicó que el congreso está dirigido a jefes de sector, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos y docentes de todos los niveles educativos, tanto públicos como privados.

Espacio para compartir innovación educativa

El 3er Congreso NUMET Tlaxcala 2025 busca consolidarse como un espacio de intercambio de experiencias pedagógicas basadas en el trabajo por proyectos.
De acuerdo con Meneses Hernández, este encuentro permitirá aplicar metodologías socio-críticas que promuevan la reflexión, el aprendizaje activo y la resolución de problemas en el aula.

Además, el congreso impulsará la construcción de comunidades educativas colaborativas, donde los docentes compartan estrategias y resultados que fortalezcan la enseñanza en todo el estado.

Ejes temáticos del encuentro académico

Las líneas de trabajo del evento están alineadas con los campos formativos y ejes del sistema educativo nacional.
Entre los temas principales destacan:

  • Humanismo Mexicano
  • Aprendizaje STEM
  • Entornos de aprendizaje seguros e incluyentes
  • Educación Inter y Multicultural
  • Estudios de género en la educación
  • Ciencia y Arte
  • Inteligencia Artificial en la educación

Cada uno de estos enfoques busca fortalecer la práctica docente y conectar los contenidos educativos con los desafíos sociales actuales.

Participación abierta y gratuita

La convocatoria ya está disponible en las redes oficiales de la SEPE-USET, y puede consultarse en la liga:
https://www.facebook.com/share/p/1Ckx73uwRq/?mibextid=wwXIfr.

El registro de ponencias estará abierto hasta el 20 de octubre de 2025, mientras que los resultados se darán a conocer el 24 de octubre.
Las ponencias deberán reflejar experiencias originales de trabajo por proyectos y presentarse en bloques de 10 minutos, seguidos de un espacio de preguntas y respuestas.

La participación será completamente gratuita, y los docentes que postulen y presenten su ponencia recibirán constancia oficial de participación.

Sedes regionales del Congreso NUMET

El evento se llevará a cabo en distintas regiones de Tlaxcala para garantizar una cobertura amplia:

  • Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST)
  • Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT)
  • Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)
  • Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA)
  • Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx)

Estas instituciones serán sede de las seis regiones educativas: norte, oriente, poniente, centro norte, centro sur y sur.
Con ello, se busca acercar el intercambio académico a cada rincón del estado.

Formación docente con visión de futuro

Homero Meneses resaltó que este congreso es parte del esfuerzo por profesionalizar la labor docente y fortalecer la calidad educativa en Tlaxcala.
“Queremos que las y los maestros compartan experiencias que transformen la educación desde las aulas y fomenten una práctica más humana, crítica y tecnológica”, puntualizó.

El 3er Congreso NUMET Tlaxcala 2025 representa así un paso más en la consolidación de una educación innovadora, incluyente y comprometida con el futuro.

3er congreso numet tlaxcala 2025congreso educativodocenteseducacióneducación básicaHomero Menesesinnovación educativaSEPE-USETtlaxcala