500 años de Tlaxcala reivindica su influencia histórica

500 años de Tlaxcala reivindica su influencia histórica

La conmemoración de los 500 años de Tlaxcala despertó entusiasmo ciudadano en la inauguración oficial. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros evocó el papel de Tlaxcala como raíz fundacional de México y la conectó con los ideales de justicia, igualdad y humanismo que inspiran la Cuarta Transformación.

Legado fundacional y vínculo con el presente

La mandataria resaltó que Tlaxcala no fue solo escenario histórico, sino epicentro del surgimiento nacional. Citó: “Aquí se encendió la chispa de un nuevo mundo… ¡Sin Tlaxcala no hay México!” Con esa metáfora, invitó a proyectar el medio milenio más allá de lo conmemorativo.

Resaltó que ante el poderío mexica y la llegada europea, Tlaxcala optó por la diplomacia y visión de futuro. Esa decisión, afirmó, salvaguardó su esencia y la integró al trazado de una nación.

Herencia activa en luchas actuales

Hoy esa historia “permanece viva” en las nuevas demandas sociales, dijo Cuéllar. No se celebra sólo por nostalgia, sino para fortalecer las batallas contemporáneas por derechos. El discurso enlazó pasado y presente.

Mencionó la figura de Malintzi como símbolo de entendimiento entre dos mundos. En ese paralelo, habló del liderazgo femenino contemporáneo y la primera presidenta mexicana.

Tlaxcala como punta de lanza en paz

En lugar de glorificar batallas antiguas, la gobernadora aseguró que el estado aspira a ser referente de reconciliación y justicia. “Ya no luchamos para conquistar territorios; luchamos para conquistar derechos”, sostuvo.

Subrayó que Tlaxcala fue origen de la patria antes de que existiera México como entidad política. Ayer con lanzas y hoy con democracia, apuntó, con valores del humanismo mexicano que impulsa la Cuarta Transformación.

Reconocimiento nacional e invitación al orgullo

En representación de la presidenta, el director general del INAH reforzó el valor patrimonial de Tlaxcala. Señaló que la ciudad es una zona de monumentos históricos desde 1986 y Patrimonio Mundial desde 2021.

La secretaria de Turismo invitó a la población a participar en los festejos hasta el 14 de octubre y vivir el orgullo local todos los días. El alcalde recordó que Tlaxcala fue un centro de organización político ancestral y reafirmó la grandeza hereditaria para las futuras generaciones.

El evento contó con la asistencia de delegaciones de España, Guatemala, Honduras y Cuba, autoridades estatales y municipales, y familias tlaxcaltecas.

500 años de Tlaxcalaconmemoraciónjusticia sociallegado históricotlaxcala