La afiliación partidaria municipal fue tema central durante una rueda de prensa encabezada por el dirigente estatal del PRI, Enrique Padilla Sánchez, quien destacó los avances en la reorganización territorial y agradeció a militantes y comités por su compromiso.
Avance en organización local
Padilla Sánchez informó que el partido mantiene comités municipales en los 60 municipios de Tlaxcala, con una revisión activa en 20 de ellos para fortalecer su estructura y capacitación. Este trabajo territorial busca consolidar la presencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a las elecciones de 2027.
Reconocimiento a la militancia
El dirigente estatal reconoció el esfuerzo de jóvenes, líderes seccionales y comités estatales. Subrayó que la afiliación partidaria municipal ha sido posible gracias al respaldo constante de la militancia, destacando la entrega y disciplina de las estructuras locales.
La segunda fase de la Copa PRI
Durante la rueda de prensa, Padilla Sánchez también habló sobre la Copa PRI, torneo sub-17 que fomenta el deporte y la unidad juvenil. Explicó que esta iniciativa busca fortalecer la identidad partidaria y promover valores como la disciplina y el trabajo en equipo.
Deporte y compromiso social
La primera fase del torneo reunió a jóvenes de varios municipios sin incidentes de violencia, lo que fue reconocido como un logro importante. Equipos locales se organizaron de manera independiente, rentaron canchas, adquirieron uniformes y pagaron arbitrajes, reflejando su alto compromiso social.
Juventud en acción
Padilla subrayó que “la juventud tiene un papel central en la transformación política”, por lo que la Copa PRI es también una vía para incentivar la participación ciudadana desde el deporte y la convivencia.
Acciones afirmativas e inclusión
Otro de los ejes mencionados por Enrique Padilla Sánchez fue la inclusión. Explicó que el PRI trabaja para incorporar a personas con discapacidad, mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+ en los procesos de afiliación partidaria municipal y en la toma de decisiones.
Participación con equidad
En municipios como Apizaco, el partido colabora con grupos de personas con discapacidad para impulsar propuestas que atiendan sus necesidades. “La discapacidad no se vive hasta que se vive”, afirmó el dirigente, al subrayar la importancia de visibilizar las desigualdades sociales.
Formación política para jóvenes
El líder estatal también anunció próximos programas de oratoria, debate y análisis político, enfocados en capacitar a los jóvenes. Con ello, el PRI busca que la afiliación se complemente con liderazgo, educación cívica y compromiso comunitario.
Camino al 2027
Padilla Sánchez reiteró que el trabajo territorial es la base para construir las candidaturas del partido rumbo a 2027, con un proyecto político propio, pero abierto a posibles alianzas estratégicas.
Alianzas y autonomía
“El PRI tiene vocación aliancista, pero hoy nuestro esfuerzo está en casa”, afirmó. Recalcó que fortalecer la estructura interna permitirá competir con solidez en los próximos procesos electorales.
Presencia en todo el estado
Actualmente, el trabajo partidario abarca las 631 secciones electorales de Tlaxcala, con una agenda pública enfocada en atender tanto a militantes como a ciudadanos sin filiación política.