Sorteo Superior 2859 de la Lotería Nacional llenó de emoción el Teatro Xicohténcatl, donde el público aplaudió entre el eco del tradicional grito de los “niños gritones” durante la conmemoración de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala.
Un sorteo lleno de historia y orgullo
El evento reunió a figuras del ámbito estatal y federal, encabezadas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García. También participaron Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional; Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal; y Karen Álvarez Villeda, secretaria de Cultura estatal.
La ceremonia combinó el folclor, la historia y la emoción de un sorteo especial que honró cinco siglos de herencia tlaxcalteca. La presencia del público, entre aplausos y entusiasmo, reforzó el sentimiento de orgullo hacia la identidad y el papel histórico de Tlaxcala como cuna de la nación.
Tlaxcala, raíz y futuro de México
Durante su intervención, Olivia Salomón destacó que “Tlaxcala es cuna de la nación, raíz de nuestra historia y orgullo de México”. Subrayó que este sorteo viajó simbólicamente por todo el país, llevando consigo el legado cultural y el valor histórico de la entidad.
Por su parte, la mandataria Lorena Cuéllar resaltó que el billete conmemorativo representa una nueva evidencia de la identidad tlaxcalteca. “Lleva impresa nuestra narración colectiva y recordará a todo México que Tlaxcala es raíz, es identidad y es futuro”, afirmó antes de dar el campanazo oficial de inicio.
Reconocimiento al legado de Tlaxcala
El sorteo conmemorativo emitió 2 millones 400 mil billetes, todos con la imagen especial de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala. El premio mayor, de 17 millones de pesos, correspondió al número 05170, lo que añadió un toque de emoción al cierre del evento.
El momento cumbre llegó con la entrega de una reproducción ampliada del billete conmemorativo a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y al alcalde Alfonso Sánchez García, acto simbólico que selló el reconocimiento nacional hacia Tlaxcala por su trascendencia histórica.
Tradición que une generaciones
El sonido característico de los “niños gritones” marcó el ritmo de la noche, recordando que la Lotería Nacional continúa siendo una de las tradiciones más queridas del país. Entre aplausos, el público celebró tanto la historia de Tlaxcala como la permanencia de una institución que, desde hace más de 250 años, reparte fortuna y esperanza.
El Sorteo Superior 2859 se convirtió así en un homenaje que mezcló historia, cultura y alegría popular, fortaleciendo el sentido de pertenencia de los tlaxcaltecas y de todo México hacia una tierra que, desde hace cinco siglos, ha sabido construir nación.