Alfonso Sánchez impulsa audiovisual Los murales del Palacio de Gobierno

Alfonso Sánchez impulsa audiovisual Los murales del Palacio de Gobierno

Audiovisual Los murales del Palacio de Gobierno transforma la historia de Tlaxcala en una experiencia viva, afirmó el presidente municipal Alfonso Sánchez García durante la develación de los códigos QR que dan vida a esta iniciativa.

El evento, realizado en el Palacio de Gobierno, fue impulsado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través del secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez. Sánchez García celebró que el proyecto combine arte, historia y tecnología para proyectar al mundo la riqueza cultural tlaxcalteca.

Tecnología al servicio de la historia

El alcalde capitalino destacó que la tecnología es hoy una herramienta esencial para acercar el pasado al presente y conectar a las nuevas generaciones con su identidad.

“Esta propuesta digital permite que los jóvenes redescubran nuestra historia de manera atractiva, aprendiendo sobre los valores, las alianzas y el espíritu de libertad que definen a Tlaxcala”, expresó.

Además, resaltó que escuchar la voz original del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin otorga autenticidad y emoción a la experiencia, guiando al público por los pasajes que narran el origen y las luchas del pueblo tlaxcalteca.

Arte y memoria en formato digital

El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, compartió su vínculo personal con el muralista. Recordó que lo entrevistó mientras realizaba su tesis sobre la Monografía de Tlaxcala, en la que dedicó un capítulo especial a sus murales.

Hoy, esa narración forma parte del contenido del audiovisual, accesible mediante códigos QR ubicados en el recinto.
Cada código ofrece una experiencia única: una sinopsis general, una explicación detallada, una versión escrita y una narración subtitulada en inglés. Así, el público nacional y extranjero podrá escuchar la voz del artista desde cualquier punto del Palacio de Gobierno.

Identidad y orgullo en cada mural

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que gracias a esta herramienta tecnológica, la voz del maestro Xochitiotzin podrá preservarse para las próximas generaciones.

“El legado cultural de Tlaxcala se escucha, se vive y se comparte. Este proyecto demuestra cómo la innovación fortalece nuestra memoria colectiva”, afirmó.

La iniciativa se enmarca en los 500 años de la Fundación de Tlaxcala, reafirmando el compromiso de las autoridades por promover la historia desde una perspectiva moderna.

Un legado que trasciende generaciones

Alfonso Sánchez García enfatizó que Tlaxcala está a la vanguardia en el uso de tecnología aplicada a la cultura.
“Este audiovisual es más que una herramienta, es un puente entre generaciones, una forma de mantener viva nuestra identidad con orgullo”, expresó.

El evento contó con la presencia de la presidenta del Poder Judicial, Fanny Amador Montes; familiares del maestro Xochitiotzin; legisladores; funcionarios estatales y municipales; e invitados especiales.

500 años tlaxcalaalfonso sánchez garcíaaudiovisual los murales del palacio de gobiernoCultura DigitalDesiderio Hernández Xochitiotzintlaxcalaturismo cultural