Andrea Gómez recibe prestigioso galardón nacional

Andrea Gómez recibe prestigioso galardón nacional

La escritora zapoteca Andrea Gómez fue reconocida con el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025 por su obra “Xaga tlhaz”.La obra, escrita en zapoteco, retrata con fuerza la violencia rural desde un enfoque íntimo.

Esta distinción, convocada por la Secretaría de Cultura y el INBAL, premia la calidad narrativa y el valor cultural de libros en lenguas originarias.

El jurado, por unanimidad, destacó la poética accesible y la tensión constante que mantiene la colección de siete cuentos.

Contexto y relevancia del certamen

Convocatoria nacional impulsa voces originarias

Convocado por la Secretaría de Cultura y el INBAL, este premio busca fomentar la creación en lenguas indígenas en todo México.Con ello se resalta la riqueza cultural y literaria de los pueblos originarios.

El estímulo de 200 000 pesos y el reconocimiento oficial motivan a escritores a preservar y difundir sus lenguas.

La diversidad de géneros y formatos permite la participación libre y creativa de las comunidades.

“Xaga tlhaz”, fuerza poética y crítica social

Narrativa íntima y testimonios rurales

“Xaga tlhaz” incluye siete cuentos que abordan la violencia desde múltiples ángulos.Incluye tanto a víctimas como a agresores en contextos familiares y comunitarios.

La prosa de Andrea Gómez ofrece una mirada crítica sin restar empatía a sus personajes.

Su trabajo invita a reflexionar sobre las dinámicas sociales y las raíces de la agresión.

Construcción de personajes complejos

El jurado valoró la creación de figuras que desafían estereotipos y animan a la autocrítica.Se resaltó la profundidad psicológica y la autenticidad cultural.

Estos personajes son puente entre tradiciones zapotecas y debates contemporáneos sobre violencia y convivencia.

Trayectoria de una voz zapoteca emergente

De San Andrés Yaá al reconocimiento nacional

Originaria de San Andrés Yaá, Oaxaca, Andrea Gómez ha dedicado años a escribir en zapoteco.Esto ha fortalecido la preservación de su lengua y su identidad cultural.

Fue becaria del FONCA en 2021 y obtuvo el Premio CaSa de creación en zapoteco.

También recibió la beca CALQ para una residencia en Quebec, consolidando su perfil internacional.

Impacto en la literatura indígena

Su éxito estimula a nuevos escritores a contar historias en sus idiomas originarios.Esto enriquece el panorama literario de México y promueve el respeto cultural.

Su obra se suma al creciente corpus de literatura indígena traducida y estudiada.

cultura oaxaqueñaescritora zapoteca andrea gómezinballenguas indígenasliteratura indígenapremio bellas artesxaga tlhaz