Aniversario del Museo Nacional del Títere celebra tradición

Aniversario del Museo Nacional del Títere se conmemoró con actividades especiales, funciones y una cartelera cultural que llenó de vida a Huamantla.
El Munati celebró 34 años como referente del arte titiritero en México y América Latina.

Historia y relevancia del Munati

Fundado en 1991 por impulso social de Guadalupe Alemán y Alejandro Jara.
Es un símbolo cultural con ocho salas permanentes y una temporal.

Un acervo invaluable

Más de 500 piezas conforman su colección.
Es un testimonio vivo del teatro de títeres y su diversidad.

Respaldo institucional

El director Ignacio Tapia Chávarri agradeció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar.
Ese respaldo garantiza el mantenimiento y fortalecimiento del acervo.

Alianzas para el crecimiento

Se firmaron convenios con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Esto permitirá ampliar la colección y reforzar su proyección nacional.

Motor cultural de Huamantla

El museo mantiene un fuerte vínculo con la comunidad local.
Promueve el arte titiritero sin perder su esencia comunitaria.

Cartelera especial por el aniversario

Se presentaron obras como El lobo feroz y los tres cochinitos de Títeres Kokonetes.
También Frankenstein y Ya llegó la carpa, de compañías invitadas.

Un espacio vivo para la cultura

El Munati preserva tradición y creatividad.
Su compromiso con la difusión cultural lo consolida como referente internacional.

aniversario del museo nacional del títerearte titiriteroculturahuamantlainbalMunatitradición