Árboles de Navidad Naturales: Una Alternativa Sostenible en Tlaxcala

Árboles de Navidad Naturales: Una Alternativa Sostenible en Tlaxcala

Promueven árboles de Navidad naturales para proteger el ambiente

El secretario del Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, destacó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), fomenta la producción y venta de árboles de Navidad naturales, así como su reciclaje.

Estas iniciativas buscan proteger los recursos naturales, conservar los ecosistemas y reducir la tala clandestina en Tlaxcala.

Producción sostenible en Tlaxcala

La entidad cuenta con importantes macizos forestales ubicados en Tlaxco, Ixtacuixtla y Totolac, donde se cultivan tres especies de pino certificadas por Conafor.

Estos árboles se comercializan durante las festividades decembrinas, generando desarrollo económico para las familias de la región.

Ciclo sustentable para el medio ambiente

Aquino Alvarado explicó que al finalizar la temporada, se invita a los ciudadanos a llevar los árboles a nueve centros de acopio.

Estos árboles se transforman en composta, promoviendo un ciclo que protege el ambiente y fomenta prácticas sostenibles en el manejo de bosques.

  • Beneficios del reciclaje: Contribuye a la conservación del bosque y combate la tala ilegal.
  • Impacto económico: Apoya a los productores locales con ingresos sostenibles.

Operativos contra la tala clandestina

En colaboración con Profepa y autoridades municipales y estatales, se han implementado operativos para inhibir la tala ilegal.

Estas acciones incluyen vigilancia en 12 municipios colindantes con el Parque Nacional La Malinche y operativos simultáneos en 13 estados del país.

«Es un delito, y el gobierno federal siempre tiene que intervenir», destacó Aquino Alvarado al referirse a los operativos que buscan controlar principalmente la etapa de transporte de madera.

Coordinación futura y acciones conjuntas

El gobierno de Tlaxcala, liderado por Lorena Cuéllar Cisneros, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo forestal.

Para 2025, se fortalecerá la colaboración con Puebla, bajo la administración de Alejandro Armenta Mier, para combatir la tala ilegal y avanzar en el saneamiento del río Atoyac-Zahuapan, como parte del Plan Nacional Hídrico.

Conclusión: Árboles naturales como opción responsable

El uso de árboles de Navidad naturales, cultivados de manera sostenible, es una alternativa que beneficia al medio ambiente y a las familias locales. Reciclar estos árboles tras las fiestas completa un ciclo que refuerza el compromiso ambiental de Tlaxcala.

árboles de navidadconafordReciclajeSecretaría de Medio Ambientesma