Artesanos de Tlaxcala ya tienen IMSS
Al menos 78 artesanos de Tlaxcala y sus familias fueron afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gracias a un convenio con la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT). Este acuerdo garantiza atención médica y prestaciones a los beneficiarios.
Beneficio directo para creadores locales
Saúl Pérez Bravo, director de la CAT, explicó que este convenio permite a los artesanos recibir atención médica en unidades del IMSS. Hasta ahora, 35 afiliados han accedido a estudios médicos en la entidad.
Además, destacó que este programa ha estado vigente por varios años, beneficiando a la comunidad artesanal. Actualmente, se mantiene activo, permitiendo que los creadores y sus familias continúen dados de alta ante el IMSS.
Censo y respaldo federal
Para conocer cuántos artesanos hay en Tlaxcala y las ramas que representan, se realiza un censo artesanal actualizado constantemente.
Este programa es único en México. Los beneficiarios reciben una credencial que los reconoce como artesanos tlaxcaltecas.
Pérez Bravo anunció que, con apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Tlaxcala seguirá liderando este tipo de iniciativas.
Servicios médicos especializados
Los afiliados pueden acceder a estudios especializados como análisis de sangre para detectar plomo, pruebas auditivas y renales. Estos exámenes permiten monitorear su salud y ofrecer tratamientos oportunos.
Impulso al arte popular
La Casa de las Artesanías busca fortalecer la identidad cultural y mejorar la calidad de vida de los artesanos mediante acciones que fomenten su desarrollo integral.