Informan a productores sobre subsidio del maíz en nuevas reuniones encabezadas por la Secretaría de Impulso Agropecuario, donde se explicaron beneficios directos para el campo tlaxcalteca.
Avanza difusión del apoyo estatal al campo
Los encuentros se realizaron en Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas, donde el titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, detalló el objetivo del programa.
El funcionario explicó que el subsidio busca fortalecer la economía rural y compensar la caída de precios, además de complementar los apoyos federales en curso.
Reuniones con productores y detalles del subsidio
Programa estatal para fortalecer ingresos rurales
Durante las sesiones, De la Peña afirmó que el proyecto permitirá a las familias agricultoras mejorar sus ingresos ante condiciones adversas del mercado nacional.
Asimismo, recordó que el subsidio cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos y un apoyo de 150 pesos por tonelada de maíz blanco.
Esquema de apoyo económico a productores
El titular de la SIA puntualizó que el límite de apoyo es de 50 toneladas por productor, lo que beneficiará a quienes sembraron entre cinco y diez hectáreas.
Además, destacó que esta acción busca reconocer la labor agrícola que sostiene la producción local de maíz.
Relación del subsidio con el Paquete Económico 2026
El funcionario explicó que el apoyo forma parte del Paquete Económico 2026, cuyo presupuesto asciende a casi 30 mil millones de pesos.
También señaló que dicho paquete creció 7.32 por ciento respecto al año anterior, lo que refleja la prioridad del gobierno estatal hacia el campo.
Problemáticas del mercado y respuesta estatal
Los productores hablaron de los bajos precios que enfrentan debido a intermediarios que compran barato y revenden a costos más altos.
Ante ello, el titular de SIA indicó que la gobernadora reconoce esta situación y trabaja para proteger el ingreso de las familias rurales.
Nueva Central de Abastos como solución directa
De la Peña anunció que este año se inaugurará la Central de Abastos de Tlaxcala en Huamantla, destinada a eliminar intermediarios.
Asimismo, afirmó que este espacio permitirá a los productores vender directamente a compradores y obtener mejores ganancias por sus cosechas.
Compromiso del Gobierno del Estado con el campo
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social del campo tlaxcalteca.
Finalmente, resaltó que los apoyos buscan impactar de manera directa, transparente y sostenible a quienes producen el maíz blanco que abastece a la entidad.