Impulsan bioconstrucción en Tlaxcala
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros visitó el proyecto «San Isidro» en Tlaxco, un centro dedicado a la creación de viviendas con materiales naturales. La iniciativa busca capacitar a ciudadanos y promover construcciones ecológicas en el estado.
Bioconstrucción: una alternativa sustentable
La mandataria estatal recorrió el Centro de Investigación y Capacitación en Bioconstrucción, donde se expusieron las ventajas de edificar con tierra, fibras vegetales y maderas.
Materiales ecológicos y su impacto local
Según la arquitecta María Alejandra Caballero Cervantes, coordinadora del proyecto, estos materiales permiten un menor impacto ambiental y fomentan la economía regional al incentivar la compra local en lugar de materiales industriales.
Historia y tradición de la bioconstrucción en Tlaxcala
Tlaxcala tiene una historia vinculada a la bioconstrucción. La técnica del adobe fue utilizada en edificios antiguos, principalmente en zonas centrales de comunidades. Materiales como paja, cebada y trigo, provenientes de la agricultura local, pueden aplicarse a nuevas construcciones.
Plan para el impulso de viviendas ecológicas
La gobernadora Lorena Cuéllar anunció que a través del Sedif y las secretarías de Bienestar, Ordenamiento Territorial y Vivienda, y Trabajo y Competitividad, se analizará la viabilidad de un programa que permita capacitar a los ciudadanos y fomentar viviendas sostenibles.
Beneficios ambientales y sociales
Caballero Cervantes destacó que la industria de la construcción es la segunda más contaminante a nivel global, por lo que el uso de materiales naturales es una alternativa viable para mitigar daños ecológicos. Además, también presentó a la gobernadora los sanitarios ecológicos ECO, que aprovechan los residuos a través de la composta en lugar de usar agua.
Autoridades respaldan la iniciativa
En el recorrido participaron Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, junto con los titulares de Ordenamiento Territorial y Vivienda, David Guerrero Tapia, y de Trabajo y Competitividad, Noé Altamirano Islas.