Calentadores Solares 2025 impulsa bienestar social en comunidades tlaxcaltecas

Calentadores Solares 2025 mejora la vida en Tlaxcala

Calentadores Solares 2025 arrancó en Cuaxomulco, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar. El programa busca mejorar la calidad de vida de miles de familias en situación vulnerable.

Durante el evento, la mandataria reafirmó su compromiso de llevar beneficios a los 60 municipios del estado sin distinción de colores partidistas.

Programa con sentido humano

La gobernadora destacó que Calentadores Solares 2025 forma parte de la política social que prioriza el bienestar de las personas en condiciones de pobreza y marginación.

A través de la Secretaría de Bienestar estatal, se han impulsado acciones que transforman hogares y fortalecen el tejido social.

Cuéllar Cisneros recordó que desde el inicio de su administración se han realizado más de 40 mil acciones de vivienda, entre ellas, programas de puertas, ventanas y techos firmes.

Un gobierno que trabaja para todos

Durante su mensaje, la gobernadora reconoció la colaboración de los presidentes municipales en la ejecución de los programas sociales.

“Quiero agradecerles por trabajar en equipo. No importa de dónde venga cada presidente, lo importante es que los apoyos lleguen a la gente”, expresó.

El enfoque de su administración, subrayó, es garantizar que los recursos públicos beneficien directamente a las familias tlaxcaltecas.

Resultados que transforman vidas

La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, resaltó que el programa refleja el rostro humano del gobierno estatal.

Indicó que este año se entregaron 3 mil 550 calentadores solares en beneficio de 13 mil 800 personas de los 60 municipios, con una inversión superior a 39 millones de pesos.

“Hoy es un día de esperanza, porque damos inicio formal a un programa que mejora la vida de muchas familias tlaxcaltecas”, señaló.

Impacto histórico en bienestar

Espinosa de los Monteros agregó que, durante la actual administración, se han entregado más de 10 mil calentadores solares gratuitos en todo el estado.

Estas acciones han beneficiado a 39 mil 700 personas, con una inversión acumulada de más de 101 millones de pesos.

Gracias a ello, Tlaxcala se ubica entre los cinco estados del país que más han reducido las carencias sociales, de acuerdo con indicadores oficiales.

Coordinación institucional por el progreso

El alcalde de Cuaxomulco, Román Montiel Santiago, reconoció que el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado fortalece el progreso de las comunidades.

En el acto también participaron la secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona; el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Maribel León Cruz, y la presidenta del Poder Judicial, Fanny Margarita Amador Montes.

La entrega simbólica de los calentadores se realizó ante beneficiarios de Atlangatepec, Nanacamilpa, San José Teacalco, San Pablo del Monte y Cuaxomulco.

Energía limpia y bienestar

Además de apoyar la economía familiar, el uso de calentadores solares reduce el consumo de gas y contribuye al cuidado del medio ambiente.

El programa se consolida como una política pública que promueve la sostenibilidad y el bienestar en los hogares tlaxcaltecas.

Bienestar Tlaxcalacalentadores solares 2025Cuaxomulcoenergía solarFernanda Espinosa de los Monteroslorena cuéllar cisnerosprogramas sociales