Caminata Recreativa en Españita

Caminata Recreativa en Españita

En el marco de las actividades previas al Medio Maratón Internacional Tlaxcallan 2025, el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) llevó a cabo una caminata recreativa en el municipio de Españita. Este evento reunió a más de 100 estudiantes de diversas instituciones educativas, promoviendo la activación física y el deporte en la comunidad.

Bandera de Salida

Las autoridades estatales y municipales encabezaron el banderazo de salida, dando inicio a un recorrido de 20 minutos por las principales calles del primer cuadro de la cabecera municipal. Esta actividad no solo busca incentivar la práctica deportiva, sino también fomentar hábitos saludables entre los jóvenes tlaxcaltecas.

Importancia de la Activación Física

El director de Cultura Física y Promoción Deportiva del IDET, Gustavo Capetillo Sánchez, destacó que estas actividades son fundamentales para difundir la importancia de realizar ejercicio. “Conservar un estado óptimo de salud es esencial, y agradecemos la participación de las escuelas del municipio”, afirmó.

Reconocimiento Municipal

Las autoridades municipales también reconocieron el apoyo del IDET para llevar a cabo esta caminata. Este tipo de iniciativas son cruciales para el bienestar de la población infantil y adolescente de la demarcación. La colaboración entre el gobierno estatal y los municipios es clave para promover la salud y el deporte.

Evaluación de Habilidades

La caminata se acompañó del programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que permitió medir las habilidades y fortalezas físicas de los participantes. A través de un carnet de registro, se evaluaron aspectos como flexibilidad, elasticidad, fuerza muscular, equilibrio, lateralidad y memoria. Este enfoque integral busca no solo fomentar la actividad física, sino también identificar áreas de mejora en los jóvenes.

Compromiso del Gobierno del Estado

El Gobierno del Estado, a través del IDET, trabaja para que el deporte sea parte integral de la vida de los tlaxcaltecas. Con miras a consolidar una sociedad que priorice el bienestar físico y mental, estas actividades son un paso importante hacia la creación de un entorno más saludable.

Conclusión

La caminata recreativa en Españita es un ejemplo del compromiso del IDET y las autoridades locales por promover la salud y el deporte entre los jóvenes. Con iniciativas como esta, se busca construir una comunidad más activa y consciente de la importancia de la actividad física en la vida diaria.