Campaña contra la trata de personas inicia en Tlaxcala

Recorrerá Campaña contra la trata de personas los 60 municipios de Tlaxcala con acciones educativas y preventivas.

Campaña contra la trata de personas tendrá difusión en todo el estado

Campaña contra la trata de personas arranca con un enfoque de género y derechos humanos, para prevenir la explotación sexual de mujeres y niñas.

La iniciativa “Se Trata de todas y todos” será permanente. Llegará a los 60 municipios por redes, radio, televisión, carteles y perifoneo.

La directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Herminia Hernández Jiménez, explicó que esta campaña responde a un pendiente del Programa Estatal Contra la Trata de Personas 2022–2027.

“Se integró un equipo con experiencia en derechos humanos y género. La campaña busca transformar creencias que normalizan este delito”, señaló.

📍 Estrategia estatal llegará a cada municipio

El Consejo Estatal contra la Trata de Personas coordina esta campaña interinstitucional. Participan dependencias de gobierno, sociedad civil y organismos autónomos.

👥 Participan dependencias y colectivos civiles

El Consejo está integrado por:

  • Secretaría de Seguridad Ciudadana
  • Secretaría de Gobierno
  • Secretaría de las Mujeres
  • Fiscalía General de Justicia
  • Secretaría de Educación Pública
  • Secretaría de Salud
  • Comisión Estatal de Derechos Humanos
  • Coordinación de Comunicación (CCOM)
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Congreso del Estado
  • Organizaciones civiles ANTHUS A.C y Ddeser Tlaxcala

🎯 Objetivos y acciones de la campaña

Herminia Hernández destacó que se promueve la denuncia anónima en caso de detectar casos de trata. Los números habilitados son el 089 y la Fiscalía al 246 4650 500 ext. 13161 y 13255.

“Queremos que la gente identifique indicios de trata y también la responsabilidad de consumidores y tratantes”, expresó.

🎬 Cine, juegos y actividades educativas

Ulises Hernández Carro, director de Marketing de la CCOM, anunció que en septiembre se proyectará una película con acceso gratuito en el cine Miguel N. Lira.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevará juegos y dinámicas educativas a municipios para enseñar a niñas, niños y jóvenes a reconocer las consecuencias de este delito.

🧠 Transformar la cultura para prevenir la trata

La campaña busca romper con estereotipos normalizados en torno a la violencia sexual. Se plantea como una estrategia de transformación social sostenida.

alerta de génerocampaña contra la trata de personasdenuncia anónimaderechos humanoseducación comunitariaequidad de géneroexplotación sexualprevención de la tratatlaxcalatrata de mujeres y niñas