Campaña de cirugías de cataratas inicia en Tlaxcala

Beneficiará Campaña de cirugías de cataratas “Ver por México” a más de mil tlaxcaltecas con operaciones gratuitas encabezadas por la gobernadora Lorena Cuéllar.

Campaña de cirugías de cataratas mejora la salud visual de más de mil tlaxcaltecas

Campaña de cirugías de cataratas inicia en Tlaxcala
Con el respaldo del gobierno estatal, la campaña de cirugías de cataratas “Ver por México” arrancó con más de mil 100 operaciones gratuitas para mejorar la vista de las familias tlaxcaltecas.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio de esta jornada médica, junto con las cirugías de mínima invasión y la rehabilitación integral de la Unidad de Hemodiálisis del CAESB. Estas acciones fortalecen el sistema de salud pública y acercan servicios de calidad a quienes más lo necesitan.

Transformación en la atención médica

Durante el evento, la mandataria estatal recordó que desde el inicio de su gobierno buscó garantizar atención médica gratuita y digna.
Destacó que la construcción y equipamiento de hospitales, clínicas y unidades especializadas han sido clave para elevar la calidad de los servicios en Tlaxcala.

“Antes teníamos que llevar a los pacientes a otros estados. Hoy contamos con una clínica digna, hermosa y con los mejores equipos para atenderlos aquí mismo”, afirmó Cuéllar.

Infraestructura médica de primer nivel

La gobernadora resaltó que Tlaxcala ahora cuenta con una Clínica de Mínima Invasión y un área de hemodinamia que colocan al estado como referente nacional en innovación médica.
La ampliación del área de hemodiálisis, donde se realizan cerca de 30 mil sesiones cada año, es un paso crucial para pacientes con insuficiencia renal.

“Nos llena de alegría atender a más personas y ver cómo muchos pacientes recuperan la vista y mejoran su calidad de vida”, expresó.

Programa “Ver por México”: esperanza y salud visual

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, explicó que el programa federal “Ver por México” contempla mil 100 cirugías de corrección de cataratas.
La iniciativa cuenta con el apoyo del SEDIF, Bienestar y la Beneficencia Pública, instituciones que suman esfuerzos para mejorar la salud visual de los tlaxcaltecas.

Además, anunció el inicio del programa de cirugía de mínima invasión real, que permitirá atender hernias, vesículas y padecimientos urológicos con procedimientos más rápidos y seguros.

Atención médica regional y humanista

Zamudio Meneses destacó que el CAESB se ha consolidado como un centro regional de referencia, atendiendo también a pacientes del norte de Puebla.
La unidad realiza mil sesiones de hemodiálisis cada seis días y opera con cinco turnos activos, lo que demuestra su alta capacidad de respuesta.

Testimonios que inspiran

Beneficiarias y familiares agradecieron las acciones del gobierno estatal.
Sor Margarita Ortiz expresó su gratitud: “Gracias, gobernadora, por su bondad y por apoyar tanto a quienes lo necesitamos”.

Asimismo, María Leticia Pérez Rodríguez, paciente oftalmológica, compartió su experiencia: “Hace un año me operaron del ojo derecho y quedé muy bien. Hoy me toca el izquierdo y estoy muy agradecida”.

Entrega de vehículos y mejora de espacios

Durante el acto, la gobernadora entregó cuatro vehículos nuevos para fortalecer los programas de salud y reforzar la atención especializada y la vigilancia epidemiológica.
También realizó un recorrido por las instalaciones rehabilitadas de la Unidad de Hemodiálisis y los quirófanos del CAESB, donde constató los avances logrados.

Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno de Tlaxcala con el bienestar y la salud de su población.

bienestarcaesbcataratashemodiálisisLorena Cuéllarmínima invasiónsaludtlaxcalaver por méxico