Cartelera teatral incluyente en Tlaxcala se presenta durante septiembre con funciones gratuitas en comunidades, escuelas y espacios culturales, incluyendo el Cereso varonil.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la federación y el Centro Cultural Helénico, impulsa este programa artístico.
La iniciativa busca garantizar acceso a expresiones escénicas de calidad y promover la cultura como un derecho humano, alcanzando públicos diversos en la entidad.
Funciones en escuelas y comunidades
Las obras llegarán a diferentes sedes en todo el estado. Estudiantes, familias y población en situación de vulnerabilidad podrán disfrutar de propuestas artísticas.
Los municipios de Hueyotlipan, Huamantla y Apetatitlán, así como el Centro de las Artes, forman parte de la primera etapa de presentaciones.
Primera obra: teatro lúdico y reflexivo
La cartelera inicia con Los ovnis que se roban las calcetas, un montaje de la compañía Fábrica de Arte Tlaxcalteca.
La puesta en escena reflexiona sobre la pérdida y la imaginación, combinando humor y misterio. Se presentará del 4 al 11 de septiembre en varias sedes.
Segunda obra: música y títeres en escena
Del 19 al 30 de septiembre se presentará Una TEMPESTAD en un vaso de agua que contiene el inmenso océano de papel, de la compañía Aliados Teatro.
El montaje utiliza música en vivo y títeres para narrar la búsqueda de Próspero en una isla misteriosa, con el apoyo del espíritu del viento.
Sedes de las funciones teatrales
La obra se mostrará en el Centro Cultural Tlaxco, la primaria Francisco Vélez de Papalotla, el auditorio de San Pablo del Monte, el Recinto Ferial y el Centro de las Artes.
Con estas funciones, el arte escénico se acerca a públicos que rara vez tienen acceso a este tipo de experiencias.
Cultura como derecho humano
La Secretaría de Cultura estatal destacó que el programa coloca a la ciudadanía en el centro de la vida artística.
También resaltó que la cultura actúa como motor de inclusión y transformación social, incluso en poblaciones privadas de libertad dentro de los Ceresos.
Consulta de la cartelera completa
La programación con horarios y sedes puede consultarse en las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y del Centro Cultural Helénico.
El gobierno estatal reafirmó que seguirá impulsando actividades artísticas como parte de una política cultural participativa y humanizada.