Concurso artesanal Tlaxcala 2025 impulsa talento local
Concurso artesanal Tlaxcala 2025 abrió convocatoria para reconocer la creatividad de artífices locales, preservar técnicas tradicionales y fortalecer el legado cultural del estado.
Reconocimiento al arte popular
Los concursos de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala se consolidan como espacios para valorar el ingenio de mujeres y hombres creadores. Además, permiten dar visibilidad al arte tlaxcalteca en escenarios estatales y nacionales.
Un certamen con historia y propósito
El IV Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica 2025 busca premiar la originalidad. En esta edición se fomenta tanto la preservación de tradiciones como la innovación artística. Con ello, se refuerza la identidad cultural de Tlaxcala.
Registro de piezas
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas, en la Casa de las Artesanías, ubicada en Avenida Emilio Sánchez Piedras número 1, en la capital del estado. Cada artesano podrá presentar una sola obra.
Categorías de participación
El certamen abarca cuatro ramas: alfarería vidriada libre de plomo, barro bruñido, barro natural y talavera. En todas, se valorará el apego a la tradición y la propuesta creativa. Además, las piezas deberán ser originales, no premiadas y conservar la esencia de la comunidad.
Documentación requerida
Para registrar la obra, será necesario entregar copia de la identificación oficial (INE) y CURP en formato certificado, en dos impresiones a color dentro de una sola hoja. Asimismo, cada participante deberá describir el proceso, materiales y técnicas empleadas.
Jurado especializado
Expertos en arte popular conformarán el comité calificador. Su fallo será definitivo y sin apelaciones, con el objetivo de garantizar imparcialidad y calidad en la premiación.
Premios económicos y galardón
Los cinco primeros lugares de cada categoría recibirán estímulos económicos que van desde 2 mil hasta 8 mil pesos. Además, el Galardón Estatal distinguirá a la mejor pieza del concurso con un premio especial de 12 mil pesos.
Fortalecimiento del patrimonio cultural
La Casa de las Artesanías subrayó que este concurso busca más que premiar. Su meta es impulsar el talento tlaxcalteca y garantizar la continuidad de saberes ancestrales que forman parte del patrimonio cultural de la entidad.