Chiautempan inicia proyecto de composta para cuidar el medio ambiente
Con el fin de promover la separación de residuos y fomentar una cultura ambiental entre sus habitantes, el Ayuntamiento de Chiautempan inició un nuevo proyecto de producción de composta en colaboración con el grupo Eco-compost.
Esta iniciativa pretende mejorar la gestión de desechos y reducir la contaminación, contribuyendo a una ciudad más limpia y sostenible.
La gestión de desechos como prioridad ambiental
La alcaldesa Blanca Angulo Meneses subrayó la importancia del proyecto, indicando que se trata de una prioridad en su administración para mejorar la gestión de residuos.
“Este proyecto es un paso crucial para cuidar nuestro entorno y reducir la contaminación”, comentó.
La iniciativa busca no solo procesar los desechos orgánicos, sino también incentivar el respeto y cuidado del medio ambiente en los habitantes.
Infraestructura y rutas de recolección renovadas
Andrés Palacios, titular del área de Infraestructura, explicó que Chiautempan se posicionará como un referente en medidas ambientales.
El proyecto incluye un nuevo sistema de rutas de recolección específicamente para residuos orgánicos, lo que optimizará el proceso de compostaje y minimizará la cantidad de residuos que terminan en vertederos.
Llamado a la participación ciudadana
La presidenta municipal hizo un llamado a la comunidad a sumarse a este esfuerzo.
“El cambio depende de cada uno de nosotros; el hogar que heredaremos a las futuras generaciones está en nuestras manos”, afirmó Angulo Meneses.
Centro de recolección en Cuahuixmatlac
El proyecto cuenta con un centro de recolección en la comunidad de Cuahuixmatlac, donde se transforma la basura orgánica en composta.
Este centro es un paso clave para consolidar una cultura de separación y aprovechamiento de residuos orgánicos, reduciendo así la cantidad de desechos y generando beneficios para el suelo y la agricultura local.