Concurso Estatal de Madera Tallada 2025 abre registro

Concurso Estatal de Madera Tallada celebra su edición 31

Concurso Estatal de Madera Tallada abrirá su registro del 16 al 31 de julio. La convocatoria busca premiar el talento artesanal de Tlaxcala.

Reconocimiento al arte popular tlaxcalteca

La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) lanzó la convocatoria al Concurso Estatal de Madera Tallada 2025, con el fin de honrar la tradición artesanal. Este certamen estatal cumple 31 ediciones impulsando la cultura y el arte en madera.

Convocatoria abierta en julio

Las inscripciones estarán disponibles del 16 al 31 de julio, de 9:00 a 14:00 horas. El registro se realizará de forma presencial, en la sede de la CAT, ubicada en Avenida Emilio Sánchez Piedras #1, en el centro de la ciudad capital.

Categorías del certamen artesanal

El concurso contará con siete categorías:

  • A) Bastones rayados y/o labrados
  • B) Bastones de mando
  • C) Juguetes tradicionales
  • D) Máscaras de carnaval
  • E) Instrumentos musicales
  • F) Ramas de tlaxistle
  • G) Otros diseños

Cada participante podrá inscribir una pieza única, que será evaluada por su técnica, diseño y calidad artesanal.

Requisitos de participación

Para registrarse, los artesanos deberán presentar:

  • Dos copias a color de INE y CURP
  • Ambas en una sola hoja
  • Una obra original y no premiada anteriormente

Este paso es indispensable para validar su inscripción.

Premios y estímulos económicos

Las mejores piezas recibirán reconocimiento oficial y premios económicos por categoría. Además, se otorgarán dos galardones especiales a las obras más destacadas del certamen.

Impulso a la identidad cultural

Este concurso busca fortalecer la identidad tlaxcalteca, rescatando y visibilizando técnicas ancestrales. Tanto piezas tradicionales como propuestas contemporáneas que dialogan con los saberes populares serán consideradas.

Fomento a la tradición y el talento

Con más de tres décadas de historia, el Concurso Estatal de Madera Tallada se ha convertido en una plataforma para que los artesanos locales muestren su talento, generen ingresos y preserven su oficio.

El Gobierno del Estado reafirma así su compromiso con la cultura y las comunidades artesanas.