Concurso Estatal Gastronómico Tlaxcala 2025
Cocina con historia, sazón con identidad
Concurso Estatal Gastronómico Tlaxcala celebró su edición 2025 con sabor, tradición y creatividad. Participaron estudiantes de distintas instituciones locales.
Sabores ancestrales y propuestas innovadoras
El evento se desarrolló bajo el lema “Cocina con historia, sazón con identidad”, y fue organizado por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax).
Participaron alumnos y docentes de sus unidades, así como de la Universidad Intercultural y el Instituto Isima.
Premios en categorías de rescate e innovación
El certamen se dividió en dos categorías clave:
“Cocina de rescate”, que promueve la tradición; y “Cocina de innovación”, que impulsa la creatividad.
En “Cocina de rescate” destacaron:
- Calpulalpan: Conejo borracho con hongos
- Chiautempan: Texmole de huitlacoche con chinicuiles
- Huamantla: Mixiotes de hongos
En “Cocina de innovación”:
- Calpulalpan: Mixiote de caracol con huevo de maguey
- Chiautempan: Surf and turf con salsa de quintonil
- Instituto Isima: Propuesta de vanguardia reconocida
Tradición y futuro en cada platillo
Los platillos integraron ingredientes endémicos y técnicas antiguas.
A la par, mostraron una visión moderna de la cocina tlaxcalteca, conectando la tradición con el futuro profesional de los jóvenes.
Icatlax impulsa talento con identidad
El director general del Icatlax, Juan Javier Potrero Tizamitl, destacó el impulso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al sector gastronómico.
Subrayó que las unidades del Icatlax se han convertido en una “escuela de los sabores” y en semilleros de emprendimiento cultural.
👏 Apoyo institucional y visibilidad al talento
Durante el evento, se reconoció la importancia del respaldo institucional.
Asistieron autoridades como el titular de la STyC, Noé Altamirano Islas, y la presidenta municipal de Chiautempan, Blanca Angulo Meneses.
Gastronomía como motor de desarrollo local
El concurso permitió conectar el aprendizaje técnico con oportunidades reales en el ámbito laboral.
Los estudiantes no solo mostraron su talento, sino que consolidaron su perfil profesional en un sector competitivo.