Continua el diálogo abierto en torno al Parque de la Juventud

Durante una jornada de cuatro horas, representantes de organizaciones civiles, colectivos ambientalistas y defensores de derechos humanos intercambiaron ideas y propuestas con equipos técnicos y autoridades ambientales.

El encuentro se desarrolló en un ambiente de colaboración y transparencia, con el objetivo de revisar los avances del proyecto de rehabilitación del Parque de la Juventud.

Principales acuerdos de la mesa de trabajo

Transparencia y acceso a la información

Uno de los acuerdos más relevantes fue compartir información técnica completa sobre el diagnóstico ambiental del parque.
Esto permitirá que las y los participantes aporten observaciones y sugerencias basadas en evidencia durante la próxima reunión.

Revisión detallada del inventario forestal

Se acordó que especialistas y representantes ambientales revisarán el inventario de árboles con información por individuo vegetal, para fortalecer la evaluación del estado fitosanitario y proponer medidas de conservación.

Fortalecimiento de la biodiversidad local

Autoridades expresaron que cuerpo de agua proyectado debe tener una función ecológica que favorezca la biodiversidad y mejore el equilibrio del ecosistema, sin alterar los mantos acuíferos.

Espacios de participación continua

Se estableció mantener mesas de trabajo periódicas donde la ciudadanía, especialistas y autoridades puedan dar seguimiento conjunto a los avances del proyecto y verificar la correcta aplicación de las propuestas técnicas.

Un proceso basado en consenso y evidencia

El encuentro destacó por su enfoque en el análisis técnico y la construcción colectiva de soluciones.
Los participantes subrayaron la importancia de que las decisiones sobre el parque se basen en información objetiva, verificable y accesible para todos.

De igual forma, se enfatizó que el diálogo abierto es la vía más efectiva para garantizar el equilibrio entre desarrollo urbano y protección ambiental.

Compromiso de seguimiento y colaboración

Los asistentes reafirmaron su disposición a mantener un trabajo conjunto y transparente, orientado a lograr un proyecto de rehabilitación que beneficie a la comunidad y promueva el cuidado del entorno natural.

De manera complementaria, el Gobierno del Estado reconoció el valor del intercambio ciudadano y técnico, reiterando que los acuerdos alcanzados servirán para enriquecer el diseño final del proyecto.

Acuerdosbiodiversidaddiálogo ciudadanomedio ambienteparque de la juventudparticipación socialrehabilitación sustentabletlaxcala