Convenio SEPE-USET SIPINNA Tlaxcala protege infancia

Convenio SEPE-USET SIPINNA Tlaxcala impulsa el bienestar de niñas, niños y adolescentes con acciones que fortalecen la seguridad en las escuelas de la entidad.

La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala firmaron un convenio de colaboración con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

El objetivo es coordinar esfuerzos para consolidar entornos libres de violencia. También se busca promover un sistema educativo más inclusivo, seguro y con igualdad de oportunidades.

Acuerdo por la seguridad escolar

Durante la firma, realizada en la Sala de Juntas “Crisanto Cuéllar Abaroa”, participaron autoridades educativas y de protección infantil.

Raciel Sánchez Rincón, director de Gestión Institucional de la SEPE-USET, destacó que este convenio ayudará a erradicar prácticas nocivas contra la comunidad estudiantil.

Además, subrayó que se avanza hacia un sistema educativo protector, que atiende necesidades actuales y coloca a la infancia en el centro de la política pública.

Compromiso de atención inmediata

Por su parte, Belén Vega Ahuatzin, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tlaxcala, señaló que el acuerdo garantiza atención inmediata ante casos de violencia escolar.

Se utilizarán estadísticas confiables para el seguimiento y cada caso será canalizado a las instancias correspondientes, evitando la revictimización.

La funcionaria explicó que la coordinación permitirá respuestas más rápidas y efectivas para salvaguardar la integridad del alumnado.

Estrategias preventivas y de apoyo

En tanto, Evelyn Ramírez Herrera, titular de la Unidad de Género y Cultura de Paz de la SEPE-USET, informó que el convenio incluye acciones preventivas.

Se impartirán pláticas, campañas de sensibilización, orientación integral y mesas de trabajo. También habrá evaluaciones periódicas para mejorar las intervenciones.

Otro punto clave será el impulso de programas que fortalezcan la salud física, mental y emocional de niñas, niños y adolescentes en los planteles.

Hacia entornos escolares seguros

Con estas acciones, Tlaxcala avanza en la construcción de entornos educativos seguros. La protección de la infancia se coloca como prioridad en la agenda estatal.

El convenio no solo refuerza la cooperación interinstitucional, sino que también reafirma el compromiso con el interés superior de la niñez y adolescencia.

De esta forma, se promueve una política social que busca garantizar bienestar, inclusión y paz en la vida escolar y comunitaria.

convenioeducacióninfanciaprotección infantilSEPE-USETSipinnatlaxcalaviolencia escolar