Convivencia Escolar Pacífica inspira a jóvenes
Convivencia Escolar Pacífica inspira a jóvenes con un concurso nacional de dibujo dirigido a estudiantes de secundaria. La iniciativa busca reforzar el respeto y los derechos humanos en las aulas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Gobierno de Tlaxcala, a través de la SEPE-USET, lanzaron la cuarta edición del certamen escolar.
Concurso nacional con propósito
La convocatoria invita a estudiantes a plasmar en un dibujo su visión sobre el respeto, la confianza y la sana convivencia en la vida escolar.
Además, fomenta la reflexión sobre cómo fortalecer el diálogo y la paz dentro de las comunidades educativas del país.
Estímulos y reconocimientos
Las y los ganadores recibirán reconocimientos oficiales y premios económicos de entre 8 mil y 16 mil pesos otorgados por la CNDH.
El jurado será responsable de evaluar la creatividad y el mensaje de cada propuesta.
Cultura de paz en las aulas
El concurso forma parte de un esfuerzo preventivo de la CNDH bajo la gestión de Rosario Piedra Ibarra. La meta es evitar violaciones a derechos humanos.
Por ello, la estrategia promueve que la educación se convierta en una herramienta transformadora y no solo en transmisión de conocimiento.
Un enfoque renovado
La apuesta es que las y los jóvenes puedan fomentar valores como tolerancia, respeto y comprensión desde la escuela.
De esta manera, la iniciativa busca impactar positivamente en la formación ciudadana integral.
Tlaxcala como sede promotora
El Gobierno de Tlaxcala impulsa esta edición con el fin de fortalecer la cultura de paz en las aulas y crear comunidades más armónicas.
Asimismo, las acciones se alinean con la Nueva Escuela Mexicana, que busca trascender lo académico hacia la formación social.
Hacia una sociedad justa
El reto es que cada escuela se convierta en un espacio de confianza, respeto y solidaridad, donde el aprendizaje se una a la construcción de ciudadanía.
Este concurso es una oportunidad para que la niñez y juventud expresen su voz a través del arte.
Consulta de bases
Las bases y requisitos de participación se encuentran disponibles en el portal oficial de la CNDH: www.cndh.org.mx.
El registro ya está abierto para estudiantes de secundaria de todo el país.