Coordinación General de Planeación e Inversión crea mapa hídrico

Coordinación General de Planeación e Inversión diseña mapa técnico para reforzar redes hidráulicas en Tlaxco y Atlangatepec.

El proyecto se realiza en conjunto con ambos municipios.

También participa la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento.

Alianza para el desarrollo hídrico

Este esfuerzo surge mediante un convenio de colaboración.

Se busca un diagnóstico actualizado del sistema hidráulico.

El objetivo es mejorar los servicios públicos en la región.

Diagnóstico para decisiones más eficientes

El mapa incluirá redes de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Permitirá planear ampliaciones y rehabilitaciones a futuro.

También será base para decisiones técnicas más acertadas.

Participación municipal clave

Tlaxco y Atlangatepec entregarán la información técnica disponible.

También permitirán levantamientos en campo si es necesario.

Con estos datos, se construirá el mapa hidráulico integral.

Modernización de la infraestructura hidráulica

Según Noé Rodríguez Roldán, esta acción es estratégica.

Favorece la planeación territorial ordenada e incluyente.

Aporta a la calidad de vida de la población local.

Gestión técnica con visión de futuro

Esta herramienta ayudará a anticipar necesidades hidráulicas.

También facilitará la expansión de servicios básicos.

Y contribuirá a una administración más eficiente del agua.

Coordinación institucional continua

El convenio fortalece el trabajo conjunto entre niveles de gobierno.

La CGPI seguirá promoviendo soluciones técnicas de largo plazo.

Se busca consolidar infraestructura sostenible en la región norte.

Firma de convenio multisectorial

El evento contó con diversas autoridades.

Participaron CEAS, presidencias municipales y síndicos de ambas localidades.

Destacó el compromiso común con la planeación y el bienestar social.

agua potableAtlangatepecceascoordinación general de planeación e inversióndrenajeinfraestructura hidráulicamapa hídrico tlaxcalatlaxco