La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) concluyó la Jornada de formación y actualización docente 2025, destacando la conferencia «Inteligencia artificial en el aula», impartida por la Doctora Leticia Flores Pulido, catedrática de la institución, quien ofreció herramientas innovadoras para enriquecer la enseñanza.
Tecnología educativa en la UATx
La jornada abordó herramientas digitales y metodologías para transformar la experiencia educativa.
Conferencias clave para el aprendizaje
La Doctora Leticia Flores destacó cómo la inteligencia artificial puede facilitar la creación de materiales didácticos y mejorar el aprendizaje.
El Doctor Ángel Díaz Barriga compartió estrategias para la evaluación formativa, promoviendo un enfoque centrado en el aprendizaje significativo.
Colaboración docente e innovación
La Maestra Carolina Sánchez Pérez presentó las herramientas digitales que la UATx pone a disposición de los docentes, optimizando tanto la enseñanza como los procesos administrativos.
Aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación
La conferencia «Inteligencia artificial en el aula» exploró modelos innovadores para mejorar la enseñanza.
Modelos educativos complementarios
La Doctora Flores resaltó la importancia de integrar la taxonomía de Bloom y el modelo SAMR con herramientas de inteligencia artificial para diseñar experiencias de aprendizaje más efectivas.
Impacto en el entorno educativo
La IA redefine el proceso de enseñanza, promoviendo interacciones más dinámicas y un aprendizaje adaptado a las necesidades actuales.
Objetivos de la jornada 2025
La jornada, organizada por la Secretaría Académica y el Sindicato de Trabajadores de la UATx, buscó mejorar las competencias docentes.
Formación continua
El Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico, agradeció el interés de los docentes por mantenerse actualizados en temas que refuercen la calidad educativa.
Innovación en la enseñanza
Conferencias y talleres permitieron a los participantes adquirir habilidades clave para optimizar sus prácticas educativas.