Entrega de semilla de avena en Tlaxcala busca reactivar la producción agrícola tras daños por exceso de humedad y granizo. El apoyo llega directo a productores.
La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) inició la distribución como parte de una estrategia emergente. La meta es garantizar la continuidad de la siembra.
El titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, destacó que los beneficiarios fueron verificados previamente. Personal técnico evaluó el estado de los ejidos.
Apoyo inmediato a comunidades afectadas
El programa se desarrolla en zonas que sufrieron pérdidas significativas. Se prioriza a quienes dependen de la cosecha para su sustento.
Distribución directa y transparente
La entrega se realiza sin intermediarios. Esto asegura que la semilla llegue a quienes realmente la necesitan.
Alternativa de siembra ante fenómenos climáticos
Este plan emergente busca reemplazar cultivos dañados. La avena es una opción viable para enfrentar la temporada.
Calendario y sedes de entrega
El 8 de agosto, en San Simón Tlatlauquitepec, Xaltocan, se entregó a Hueyotlipan, Españita, Calpulalpan, Sanctórum, Benito Juárez, San Lucas Tecopilco, Muñoz de Domingo Arenas, Xaltocan y Apizaco.
El 9 de agosto, la bodega de Huamantla atendió a Terrenate, Xaloztoc, Tocatlán y Tzompantepec. La bodega de Santa Apolonia Teacalco recibió a Tetlatlahuca, Zacatelco e Ixtacuixtla.
Compromiso frente al cambio climático
La SIA reitera que el apoyo forma parte de las políticas de resiliencia agrícola. El objetivo es mitigar el impacto de fenómenos extremos.