Equipo dosificador para cloración en Axocomanitla
Equipo dosificador para cloración fue entregado por COEPRIST a Axocomanitla, reforzando el acceso a agua potable segura para toda la comunidad.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIST) impulsa acciones sanitarias para beneficio directo de la población.
Entrega de equipo especializado
La titular de la COEPRIST, Mónica Yazmin Jiménez Gutiérrez, encabezó la entrega del equipo clorador.
Este dispositivo es clave para desinfectar el agua que llega a los hogares.
El sistema de cloración permite asegurar la calidad del líquido en la red municipal.
Su objetivo es evitar enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.
Acciones conjuntas con el municipio
Durante la entrega, también participó la presidenta municipal de Axocomanitla, Gabriela Hernández Montiel.
Ambas autoridades acordaron coordinar esfuerzos y recursos.
El fin es gestionar la inversión municipal necesaria para certificar los pozos locales.
Esta certificación respalda el cumplimiento de normas de salubridad y confianza en el suministro.
Garantía de agua potable segura
La cloración es una técnica efectiva y económica para eliminar bacterias y virus.
Además, contribuye a mejorar las condiciones de salud pública en zonas rurales y urbanas.
Con este equipo, se garantiza que el proceso sea continuo, seguro y medible.
Es parte de una estrategia estatal para mejorar la infraestructura sanitaria básica.
Compromiso con la salud pública
Jiménez Gutiérrez destacó que este tipo de acciones se suman a una estrategia integral.
COEPRIST trabaja con los municipios para capacitar a la población en salud ambiental.
También se fortalece la vigilancia sanitaria en establecimientos y comercios.
De este modo, se asegura que los servicios, productos e insumos cumplan con la normativa vigente.
Coordinación y vigilancia como pilares
La dependencia estatal reafirma su labor preventiva y de vigilancia constante.
Cada entrega, como la del equipo dosificador, representa un paso hacia un entorno más saludable.
A través del trabajo conjunto con las alcaldías, se consolida una cultura sanitaria responsable.
El derecho a consumir agua segura se fortalece mediante tecnología y compromiso institucional.