Festival del Maíz 2025 reúne a cientos de personas

Festival del Maíz 2025 sorprende con sabor y cultura

Festival del Maíz 2025 reunió a cientos de familias en un ambiente lleno de color y aromas que destacaron la riqueza gastronómica de Tlaxcala.

Un encuentro que honra la cocina local

El Festival del Maíz, parte esencial de Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025, convirtió la Plaza Mariachi en un corredor culinario vibrante.
Además, el evento reafirmó la importancia del maíz nativo como símbolo de identidad regional.

En este espacio, cocineras tradicionales y expositores locales ofrecieron degustaciones gratuitas que atrajeron a visitantes de todas las edades.
Así, el público recorrió diversos stands mientras disfrutaba de preparaciones elaboradas con recetas heredadas por generaciones.

Celebración del grano ancestral

El homenaje al maíz tlaxcalteca destacó por la variedad de platillos preparados especialmente para la ocasión.
Por ello, la plaza se llenó de aromas que evocaron la historia culinaria del estado.

Cada elaboración utilizó maíz local que, más allá de ser un ingrediente, representa un elemento cultural profundamente arraigado.
De esta forma, el festival reforzó el vínculo emocional de Tlaxcala con su legado gastronómico.

Sabores que unieron a las familias

Más de 3 mil tacos de canasta, donados por la familia Botis, fueron repartidos entre los asistentes en un ambiente totalmente festivo.
Asimismo, se ofrecieron esquites, chalupas, quesadillas y tamales elaborados al momento, lo que generó largas filas y sonrisas constantes.

Este gesto ayudó a que los asistentes vivieran una experiencia comunitaria que resaltó el valor de compartir la comida.
Por consiguiente, el público permaneció por horas disfrutando cada preparación.

Un impulso a la cultura tlaxcalteca

Durante su intervención, Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta del Patronato para las Exposiciones y Ferias de Tlaxcala, subrayó la importancia de difundir la gastronomía local.
También resaltó que eventos como este fortalecen la identidad cultural del estado al colocar al maíz como un referente de patrimonio.

Los festivales gastronómicos, explicó, permiten que las nuevas generaciones conozcan sabores tradicionales y comprendan el significado histórico detrás de cada receta.
Por eso, insistió en que este tipo de iniciativas deben continuar expandiéndose.

La feria más grande del estado

Este festival forma parte de una programación que incluye más de 400 actividades culturales, artísticas y deportivas.
Por ende, la feria se posiciona entre las cinco más importantes de México.

Del total de actividades, el 96% es gratuito, lo que impulsa la participación de visitantes locales y foráneos.
Así, Tlaxcala continúa consolidándose como un destino que apuesta por su cultura.

Una agenda que sigue creciendo

La Feria de Tlaxcala permanecerá abierta hasta el 17 de noviembre y se espera que mantenga alta afluencia de visitantes.
Esto generará un impulso económico en sectores como gastronomía, artesanías y servicios.

Para los próximos días se tienen previstos más encuentros culinarios, como el Festival de Paellas y el Festival del Mole.
Además, el programa completo puede consultarse en redes oficiales como Tlaxcala la Feria de Ferias 2025.

culturaeventosFeria de FeriasFestival del Maízgastronomíatlaxcalatradición