Festival folklórico Tlaxcala 2025 celebra identidad cultural
Festival folklórico Tlaxcala 2025 reunió a jóvenes talentos en el Congreso del Estado para mostrar el valor de la tradición y proyectar orgullo cultural.
Un espacio para el arte y las raíces
El evento “Riquezas Folklóricas de México” fue impulsado por el Ayuntamiento de Tlaxcala y la diputada Soraya Bocardo Philips.
La meta es preservar las tradiciones y fomentar el arte como motor de desarrollo social.
Participación juvenil destacada
Con entusiasmo y disciplina, el Grupo Experimental Proyección Juvenil y el Joven Ballet Folklórico de Tlaxcala subieron al escenario.
Los bailarines, de entre 15 y 22 años, demostraron que el folklor sigue vivo y es herencia para nuevas generaciones.
Autoridades y respaldo institucional
El festival contó con la presencia de regidoras, coordinadores y representantes culturales.
Entre ellos, Saidé Vázquez Nava y Lizbeth Carcaño Torres, además del cronista de Bustamante, Nuevo León, Marco Antonio Flores Jasso.
Presencia artesanal y coordinación cultural
La coordinadora de artesanos, Alejandra Mendoza, y el líder del Grupo Experimental, José Juan Pérez Sánchez, destacaron el impacto de estas actividades.
Subrayaron que los foros culturales acercan a la juventud a la riqueza del arte mexicano.
Gobierno municipal comprometido
El presidente Alfonso Sánchez García reiteró que su administración apoya iniciativas que promueven orgullo cultural y fortalecen el turismo de la capital tlaxcalteca.
Con ello, la ciudad se proyecta como un espacio que celebra sus raíces con creatividad y talento joven.
Importancia del folklor en Tlaxcala
Los asistentes coincidieron en que el folklor no solo es un espectáculo, sino un símbolo vivo de identidad.
Cada presentación recordó que la tradición es un puente entre pasado y futuro.
Impulso al turismo cultural
Este tipo de festivales no solo enaltecen la identidad.
También fortalecen la proyección turística de Tlaxcala, al posicionar a la ciudad como un destino de cultura y tradición.