Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla 2025 reunirá a más de 480 artistas

Inicio del festival en Tlaxcala

Un evento de talla nacional

La Secretaría de Cultura federal, la estatal y el Ballet Folklórico Cacaxtla anunciaron el séptimo encuentro que se consolida como referente cultural en la región.

Apertura en San Pablo del Monte

La inauguración será el 30 de agosto con el ensamble “Del son al huapango”, un homenaje a las tradiciones musicales de la Huasteca mexicana.

Programación del encuentro

Agenda cultural diversa

El festival ofrecerá 42 actividades gratuitas que incluyen presentaciones artísticas, cursos, talleres, conferencias y verbenas folklóricas en 15 municipios.

Verbena del 16 de septiembre

En Zacatelco se celebrará con música de salterios, danza de los Basarios de San Isidro Buen Suceso y una cuadrilla de carnaval tradicional.

Alcance regional y nacional

Lazos culturales entre estados

Este año, el festival expandirá actividades a Puebla e Hidalgo, además de contar con agrupaciones de Zacatecas, Durango y Ciudad de México.

Fortalecimiento de la identidad

Tlaxcala se proyecta como un espacio de encuentro cultural, fortaleciendo la identidad, el orgullo comunitario y el arraigo de las tradiciones.

Formación y conciencia social

Talleres y conferencias

Se impartirán cursos sobre indumentaria, danzas tradicionales y una conferencia que vincula la danza con la protección del medio ambiente.

Arte y ecología

Como parte de la agenda, habrá una jornada de reforestación que une la cultura con la conciencia ambiental.

Ballet Folklórico Cacaxtladanza folklóricafestival cultural tlaxcalafestival nacional de danza folklórica cacaxtla 2025tlaxcala culturatradiciones de méxico