Fiscalización Tlaxcala 2025 reporta 140 denuncias por daño patrimonial. Sin embargo, solo entre 10% y 15% de los exfuncionarios han sido sancionados.
El auditor del Órgano Superior de Fiscalización (OFS), Arturo Lucio Salas, confirmó que el rezago es alto.
Casi 400 millones bajo observación
Las observaciones por probable daño patrimonial ascienden a 391 millones de pesos.
La mayoría de las irregularidades provienen de los municipios actualmente en funciones.
Denuncias desde 2017
Lucio Salas detalló que las 140 denuncias acumuladas abarcan de 2017 a la fecha.
Aunque se presentan ante la Fiscalía y el Tribunal de Justicia Administrativa, el seguimiento posterior ya no corresponde al OFS.
Solo una fracción recibe castigo
“Entre el 10% y el 15% de los denunciados han sido sancionados”, afirmó el auditor.
Calificó ese porcentaje como «bajo» y propuso reformar la legislación para que las sanciones sean más ágiles y estrictas.
Retrasos por trámites o solución interna
Explicó que en algunos casos las observaciones se solventan o corrigen antes de concluir los procesos.
En otros, los expedientes siguen en trámite ante las instancias correspondientes.
Falta experiencia técnica
Sobre las cuentas públicas 2024, descartó novatez en los alcaldes.
Apuntó que la falta de experiencia técnica en tesoreros y directores de obra es común.
Personal no calificado
El OFS expide oficios de factibilidad para validar el perfil del personal clave.
Sin embargo, algunos presidentes municipales desoyen las recomendaciones y mantienen a funcionarios no aptos.
Seguridad sin certificación
El auditor reveló que varios municipios contratan directores de seguridad o elementos sin certificación.
Esto implica una contratación indebida si se usan recursos federales como Fortamun.
Cuentas sin firmas
El 50% de los síndicos municipales se niega a firmar las cuentas públicas.
Aunque no afecta directamente la aprobación, el OFS da seguimiento cuando hay denuncias o señalamientos.
Reformas necesarias
Lucio Salas respaldó la propuesta del diputado Eber de endurecer la normatividad.
“Habría que hacerla más estricta y precisa”, dijo, para agilizar y asegurar sanciones.